Los pelos de la nuca se me ponen de punta cuando leo que hay personas que voluntaria y gustosamente se endeudan por más de 20 años con un tercio de sus ingresos y tienen que trabajar hasta la jubilación.
O cuando alguien gasta más de 15k en un cobertizo para coches.
O cuando alguien construye una casa a 6 metros de una carretera estatal y luego se sorprende por el ruido tras mudarse.
¿Comprar una casa vieja y remodelarla? No. En principio, eso no me pone los pelos de punta.
Pero si alguien paga 300k por la casa vieja y luego tiene que invertir otros 300k, eso sí da miedo. Pero si alguien adquiere la casa vieja con terreno por 100k y la pone en condiciones, por ejemplo, con otros 100k, entonces está totalmente bien.
Prefiero vivir sin alquiler ni hipoteca en una casa unifamiliar que necesita un poco de renovación, que en una casa unifamiliar en perfecto estado y pagar más de 1000€ al mes durante más de 30 años.
Pero supongo que cada persona es diferente... Algunos se engañan bien a sí mismos, justifican y calculan las cosas de manera optimista, otros no.
Sin embargo, si el dinero no es un problema, entonces la pregunta no tiene sentido.