Para esto existen directrices para techadores. Hasta 7° (5°) normalmente se utilizan chapa trapezoidal, ondulina de fibrocemento, cubiertas de zinc con juntas alzadas. Si es necesario, con doble junta, etc. La cubierta debe, según los requisitos, tener una subcobertura impermeable con un contralarguero sellado. Con tejas especialmente desarrolladas (Braas) supuestamente también son posibles cubiertas duraderas entre 12° y 7°. Si realmente tiene sentido y se ve bien, queda en entredicho. Una impermeabilización pura con membranas para techos es generalmente posible, pero debe estar ventilada y debe estar autorizada legalmente como "cubierta blanda" en la situación particular del terreno (membranas de betún), recibir una carga de grava de al menos 5 cm o, en caso de membranas de plástico/elastómero con aprobación de construcción, cumplir con los requisitos de protección contra incendios. La decisión por un material determinado depende primero de la construcción, luego del diseño y por último del precio. Una cubierta de tejas y chapa trapezoidal son bastante similares en precio incluyendo todos los trabajos adicionales. El fibrocemento es aproximadamente un tercio más caro, la cubierta de zinc cuesta entre 2 y 3 veces más, según la forma del techo.