Que tanta agua se filtre hacia arriba y que aún no haya encontrado camino hacia la pared o por el suelo hacia otra habitación (¿dónde está ubicada la ducha?) indica más bien que la impermeabilización está presente y funciona. Pero eso no cambia la medida a tomar, porque no debe existir un espacio vacío donde el agua pueda acumularse durante mucho tiempo y no se seque.
También es interesante la pregunta de cómo se impermeabilizó fuera del área de la ducha. Es bueno que debajo de la ducha esté bien impermeabilizado y que el agua siga la pendiente hacia el desagüe... parece que aquí la pendiente no está completamente en la estructura inferior y si las cosas van mal, el agua puede fluir por debajo de las baldosas hacia áreas no impermeabilizadas. Si hay un espacio vacío bajo las baldosas, ya no necesitamos discutir si se puede resolver sin causar daños. Pero el perito debería poder detectar el espacio vacío con ultrasonido.