Sonneneck
20.12.2023 22:04:08
- #1
Hola querido foro,
estamos construyendo con un promotor y estamos a punto de la entrega de la casa.
Nos hemos dado cuenta de que en nuestro garaje hay aproximadamente de 4 a 6 cm de agua en casi toda la superficie. Detrás del garaje se instaló una canaleta y en el techo se colocó una lámina impermeabilizante por el techador local.
Es evidente que el agua de lluvia no puede dirigirse hacia la canaleta instalada, ya que al final se creó una pendiente hacia arriba.
Al respecto hablamos con nuestro promotor y nos rechazaron con las siguientes palabras: cita textual: «El techo de todos modos debe ser ajardinado o pongan guijarros, así no verán el agua. Y si llueve suficiente, se superará ese punto más alto y el agua de lluvia irá hacia la canaleta».
Estamos muy sorprendidos con esta respuesta y más bien pensamos que hay un defecto en la ejecución o en la función de la canaleta, que actualmente no cumple su propósito.
Además, en el contrato de obra se establece que la bajante de agua pluvial debía ir instalada internamente, lo cual no se hizo así. Sobre este punto nuestro promotor respondió lo siguiente: «En el transcurso de la obra y en coordinación con el techador, decidimos optar por una canaleta. Dado que esto representa una desviación menor, no se lo comunicamos».
¡PLAF!
¿Alguien de ustedes podría ayudarnos? Para facilitar la comprensión adjunto algunas fotos.
¡Muchas gracias de antemano por sus respuestas!
estamos construyendo con un promotor y estamos a punto de la entrega de la casa.
Nos hemos dado cuenta de que en nuestro garaje hay aproximadamente de 4 a 6 cm de agua en casi toda la superficie. Detrás del garaje se instaló una canaleta y en el techo se colocó una lámina impermeabilizante por el techador local.
Es evidente que el agua de lluvia no puede dirigirse hacia la canaleta instalada, ya que al final se creó una pendiente hacia arriba.
Al respecto hablamos con nuestro promotor y nos rechazaron con las siguientes palabras: cita textual: «El techo de todos modos debe ser ajardinado o pongan guijarros, así no verán el agua. Y si llueve suficiente, se superará ese punto más alto y el agua de lluvia irá hacia la canaleta».
Estamos muy sorprendidos con esta respuesta y más bien pensamos que hay un defecto en la ejecución o en la función de la canaleta, que actualmente no cumple su propósito.
Además, en el contrato de obra se establece que la bajante de agua pluvial debía ir instalada internamente, lo cual no se hizo así. Sobre este punto nuestro promotor respondió lo siguiente: «En el transcurso de la obra y en coordinación con el techador, decidimos optar por una canaleta. Dado que esto representa una desviación menor, no se lo comunicamos».
¡PLAF!
¿Alguien de ustedes podría ayudarnos? Para facilitar la comprensión adjunto algunas fotos.
¡Muchas gracias de antemano por sus respuestas!