Problemas con el arquitecto por honorarios. ¿Quién tiene experiencia?

  • Erstellt am 20.05.2018 14:41:26

xyra2012

20.05.2018 14:41:26
  • #1
¡Hola queridos!

¡Hace mucho tiempo que leo en vuestro estupendo foro para informarme sobre una reforma planeada! ;o)

Desgraciadamente ahora tengo un problema y tengo la esperanza de que podáis asesorarme.

El comienzo
Todo empezó con la herencia de una vieja casa de tres familias.
Esta casa antigua (año de construcción 1890) apenas se modernizó en los últimos años, por lo que ahora tengo una acumulación de renovaciones. Como estoy muy apegado a la casa y planeaba unir dos de los pisos vacíos (para uso propio), primero contraté todos los oficios por mi cuenta en el lugar y al principio tenía pensado coordinarlo todo yo mismo.

Rápidamente me di cuenta de que por mi actividad laboral (a tiempo completo) (con viajes constantes) y sobre todo por mi desconocimiento en el ámbito manual, no podría manejarlo solo.

Por eso pregunté en mi círculo de conocidos sobre un arquitecto.
En mi círculo, todos trabajaban con un arquitecto (que también venía del círculo de conocidos). Todos los que en el círculo de conocidos habían trabajado con él (tanto en obra nueva como en modernización) estaban encantados y todo iba bien, por lo que también quería trabajar con ese conocido.

Me reuní con él en el objeto, le expliqué mi proyecto (modernización de la casa, es decir, cambio de todas las ventanas de madera, pintar la fachada, aislar y cubrir el tejado, renovar la instalación de calefacción en dos pisos y unión de dos apartamentos).

Mi presupuesto entonces era ingenuamente de 200.000€. Él me dijo que no sería realizable con 200.000€ y que debería contar con más dinero. Por ello, aumenté mi presupuesto a 300.000€ hasta 310.000€.

Como no había planos válidos de la casa, me informó que primero tenían que hacerse para poder calcular costos.
Ingenuo y naïf como era, le di verbalmente ese encargo y algunas semanas después recibí los planos “EXISTENTES” de la casa por 2.500 €. (Por cierto, hasta hoy solo he recibido estas plantas y cortes “EXISTENTES” dos veces impresas y no en versión digital).

Bastante rápido el arquitecto amigo tuvo la idea de ensanchar y alargar un añadido existente. Al preguntarle si esto entraría dentro del presupuesto de 300.000 €, me dijo de forma preliminar que no podía asegurar nada y que tendría que hacer los cálculos.

Por correo electrónico recibí un cálculo de costos HOAI en línea para las fases 1-4. Este estaba en bruto en 13.500 €.

Como era muy ingenuo y él era un buen conocido y todos en el círculo tenían experiencias positivas con él, le encargué el trabajo por correo electrónico.
Aparte de este correo, no tengo contrato de arquitecto ni nada parecido (ya dije, muy ingenuo y naïf).

1. Primer anteproyecto
Tiempo después recibí por email un anteproyecto para evaluar.
Como dije, no soy “del sector de la construcción”, le llamé y pregunté si este proyecto entraba dentro del presupuesto. Me respondió otra vez que no podía decirlo con certeza, porque primero habría que hacer cálculos.
Este anteproyecto contenía el ensanchamiento y alargamiento del añadido existente. Tras pequeños cambios (tamaño del baño y similares) estuve de acuerdo con el primer anteproyecto y algunos días después recibí el anteproyecto junto con el cálculo de costos.

Este calculaba cerca de 700.000 €.
Además, en los comentarios del cálculo de costos había escrito mal mi presupuesto máximo. Según la anotación, sería de 360.000 €.

Al estar muy alarmado, acordé una reunión en la oficina con el arquitecto. En la reunión estaba presente una empleada suya. Desgraciadamente no dejamos nada por escrito de esta reunión (como dije, estúpido, ingenuo y naïf).

En la reunión le señalé varias veces mi presupuesto máximo (máx. 310 000 €). Como él no tenía muchas ideas, le hice propones cómo se podría realizar el proyecto sin ampliar el añadido.
Además acordamos que me llamaría por teléfono si se sobrepasaba de nuevo el presupuesto máximo. En ese caso debería parar el trabajo y acordar otra reunión en la oficina conmigo. Así me lo prometió verbalmente. (insisto, sin registro por escrito de estas críticas).

2. Segundo anteproyecto
Días después recibí otro correo con un segundo anteproyecto.
Como este no contenía ampliación del añadido, estuve de acuerdo y a los pocos días recibí nuevamente un correo con el segundo anteproyecto aprobado, un cálculo de costos y comentarios sobre el cálculo.

Como no había tenido noticias del arquitecto y suponía que todo estaba bien (de lo contrario me habría llamado), abrí el correo y recibí un golpe.

El importe de la obra era casi 460.000 € y según los comentarios, mi presupuesto máximo seguía siendo de 360.000 €.
Al estar tan shockeado, le pedí un plazo de reflexión de un mes. Él estuvo de acuerdo.

Factura y desarrollo posterior
Días después recibí su factura. Según la factura, tenía que pagar casi 10.000 €. Impactado, reflexioné y le escribí un correo días después.

En este correo lo despedí por causas importantes.
Le escribí que había recibido su factura pero que la rechazaba porque, por un lado, difería del cálculo de costos inicial y para mí no era transparente.

Además le señalé que siempre tuve un presupuesto máximo de 310.000 € y que a pesar de mis reiteradas advertencias no lo reflejó correctamente en los comentarios de ambos cálculos ni siquiera acercándose a realizarlo en el proyecto.
También le hice notar que no respetó nuestro acuerdo tras la reunión en la oficina después del primer anteproyecto (de parar el cálculo y contactarme).

Le pedí además una nueva elaboración de la factura, la devolución de las llaves del inmueble y el envío de los archivos digitales de los planos ya pagados (levantamiento y estado actual).

Días después confirmó la recepción del correo. No entendía que le rebatiera la factura, pero me ofreció 8.500 € (porque somos buenos conocidos y le caigo realmente bien).

Me escribió que sentía mucho que tuviera dos reproches válidos y que tal vez podría realizarlo más barato tras una desaceleración económica, pero que ahora no era posible porque el mercado está “totalmente sobrecalentado”.

Le escribí otro correo rechazando los 8.500 €, volviendo a señalar los problemas (presupuesto máximo equivocado, presupuesto excedido 3 y 1,5 veces, incumplimiento del acuerdo de parar el cálculo tras la reunión con la oficina).

Le expliqué claramente que me siento enormemente engañado, pero le propuse una reunión en su oficina. En ella quería encontrar una solución mutuamente aceptable, recibir las llaves y los archivos digitales de los planos encargados.

Al principio recibí un correo un poco informal en el que primero hacía referencia a su primera oferta de honorarios inicial. Más adelante en ese correo de forma muy informal me dijo que pagara lo que quisiera y que recibiría mis archivos y llaves.
También explicó que no podía cumplir con mi “tarifa deseada” (se refiere al presupuesto máximo) porque toda la casa está demasiado deteriorada.

Un día después recibí un correo en el que se disculpaba por lo informal de su mensaje anterior. Me ofreció una reunión en su oficina.

En la reunión me ofreció 5.500 €. Es muy bueno hablando y al final me olvidé de pedir las llaves y los archivos digitales de los planos encargados.
Como parecía que quería presionarme para cerrar (aceptar los 5.500 €), pedí tiempo para pensarlo.

El próximo martes tengo cita con él por la mañana y desgraciadamente aún no he avanzado.

Desde que recibí la primera factura hasta hoy han pasado casi dos meses. Por eso también me preocupa mucho.

Estos últimos días (desde la última reunión en la oficina) he intentado asesorarme sin resultado.
Me he dirigido a la protección al consumidor y a la cámara de arquitectos, pero todo fue en vano.

Mi pregunta ahora es: ¿debería aceptar los 5.500 € o no?
No dudo que deba recibir pago por su trabajo.
Pero ¡5.500 € por dos diseños que para mí nunca serán factibles porque superan ampliamente mi presupuesto, me parece realmente mucho!

También he pensado en acudir a un abogado (pero ¿qué especialidad debería tener?), pero por otro lado preferiría llegar a un acuerdo con él, ya que en principio pertenece a mi círculo de conocidos.

¿O qué cantidad sería realista como oferta de mi parte?

¿Qué opináis? Como estoy realmente muy decepcionado y desesperado, agradecería CUALQUIER CONSEJO!!!

¡Muchas gracias (también por leer esta novela, pero realmente no pude hacerlo más corto) de antemano!

Espero que alguien aquí en el foro pueda ayudarme. Aunque solo sea una pista sobre a quién puedo acudir para asesoramiento.

Si algún experto está leyendo, me alegraría mucho que se pusiera en contacto conmigo, ya que estoy muy, muy desesperado y ahora mismo no sé qué hacer.

¡Un cariñoso saludo (muy desesperado)!
 

Traumfaenger

20.05.2018 15:01:57
  • #2
Para hacerla corta: Para el contrato con el arquitecto no se requiere forma escrita. También se podría haber hecho solo de manera oral, incluso sin confirmación por correo electrónico o similar. Como el arquitecto fue contratado por ti y ha elaborado diseños, efectivamente tiene derecho a facturar según la HOAI.

"Ironicamente" tampoco importa si su diseño supera tu presupuesto... según mi experiencia personal.
 

Anoxio

20.05.2018 15:14:25
  • #3
Realmente no soy una experta en esto. Pero personalmente, dependiendo de la relación, me sentaría con él otra vez. Claro, puedo entender que un determinado proyecto simplemente no pueda realizarse con la suma previamente establecida, pero él, como alguien que aparentemente se ocupa de esto profesionalmente con frecuencia, debería poder hacer una mejor estimación inicial. Intentaría hablar con él. Debe recibir los 5.500 - si te puede dar algunos consejos sobre dónde podrías ahorrar. Dónde se podrían hacer recortes para que entres en tu presupuesto. Él debería conocer también los puntos clave donde se puede actuar bien para reducir la suma. Simplemente charlar media hora, tomar algunas notas, luego enfatizar que simplemente no tienes más presupuesto, pero que de otro modo te hubiera gustado trabajar con él, darse la mano y listo.
 

ypg

20.05.2018 15:33:50
  • #4
Así o algo parecido debe ser el proceso.
Mala suerte que realmente tengas una casa que necesita rehabilitación. Al menos eso parece al leer.
No podemos decir si es así o no. Pero todo indica que no te ha engañado ni nada parecido. Y sí, no se necesita un documento escrito para el encargo.
También creo que su oferta de 5500 es justa. El trabajo intelectual suele subestimarse.
No sé: ¿no se puede hacer algo con los planos de todos modos?
¿Como escribe ?

Si realmente quieres consultar a un abogado, aunque sea solo para una consulta, sería en la especialidad de derecho de la construcción.
Pero ten en cuenta: la firma siendo ingenuo e ignorante ante un abogado equivale a un mandato, es decir: le confías un encargo.
 

Zaba12

20.05.2018 15:55:54
  • #5
Solo puedo aconsejarte que pagues la cantidad si está dentro de lo razonable. Al menos lo que haya realizado según la normativa de honorarios. No eres el primero que ha sido víctima de un arquitecto del círculo de conocidos. Aunque la expresión "víctima" no es del todo correcta. El arquitecto solo hizo su trabajo. Nuestro arquitecto hasta las ofertas solo habló de euros por metro cúbico de volumen y siempre fue cauteloso respecto a los costos.

Lo cual también es comprensible. En esta fase temprana, la imprecisión en la estimación es superior al 25%.
Así es como es.
 

niri09

20.05.2018 22:06:05
  • #6
Hola,

primero debo decir que es un texto realmente largo el que has escrito...

En la primera estimación de costos, el arquitecto puede desviarse +/- 20%, después de la adjudicación de los oficios cada vez menos.

Ahora, respecto a tu pregunta: puedes cancelar un contrato de arquitecto según HOAI en cualquier momento y sin motivos. El arquitecto puede reclamar la remuneración, pero tiene muy pocas probabilidades. Solo puede esperar llegar a un acuerdo, lo cual también intenta. En realidad, él mismo no debería ser pagado por este "trabajo mental", ¿por qué hacerlo si está claro que no está dentro del presupuesto o pagarías a alguien que diseña un castillo para ti sin que lo quisieras ni pudieras pagarlo?
Eso ya quedó muy claro en nuestra primera conversación, el presupuesto y las expectativas deben ir de la mano.

Cómo procedas a partir de ahora depende totalmente de ti.

PERO: por supuesto debo decir que no estuve en vuestras conversaciones, no he visto los diseños que él hizo y no sé hasta qué punto se pueden reutilizar.

Si es completamente inútil, entonces yo tampoco pagaría nada.
 

Temas similares
29.09.2011¿Es legalmente válido el plan de construcción sin firma / contrato?12
07.02.2015Compra de casa + modernización10
24.02.2015Cálculo de costos para una casa unifamiliar con garaje doble y ascensor11
04.07.2015Contrato de casa con condición de financiamiento, se busca abogado10
17.11.2016¿Vender apartamentos o conservarlos?36
28.02.2019HOAI o por qué a los arquitectos no les interesa.....38
04.01.2022Arquitecto, contrato según HOAI 2013 - se niega a prestar el servicio36
06.07.2019Financiamiento para la compra y modernización de inmuebles42
12.08.2019Relación Monto de construcción / Financiamiento - Encuesta24
21.07.2020Se busca abogado para demandar a la empresa constructora52
30.03.2020Unir dos apartamentos14
11.04.2020Derecho de la construcción - contratar un abogado o aún no16
22.01.2022Verificar la estimación de costos del borrador preliminar35
30.03.2022Nueva construcción del promotor: comprar dos apartamentos y luego unirlos18
27.05.2022Arquitecto - Oferta global en lugar de HOAI para casa unifamiliar12
20.06.2022Acceso a la casa y el garaje: llave vs teclado de código vs huella digital24
01.01.2023¿Ingeniero estructural según HOAI o oferta a precio fijo?13
07.03.2023Plano de planta, no es una casa unifamiliar concreta, aproximadamente 200 m² con 2 apartamentos69
27.07.2023Ventilación cruzada: ¿es obligatoria en los apartamentos?28
28.06.2024Permiso de construcción - ¿es útil un abogado?12

Oben