Transferencia de una casa sin renovar - ¿experiencias, consejos?

  • Erstellt am 18.09.2018 11:40:33

Merymery

18.09.2018 11:40:33
  • #1
Estimado foro,

planeamos una remodelación de la casa de mis padres y no estamos seguros de cuál es el mejor orden para proceder.
La situación actual es la siguiente: mi familia y yo (2 adultos y 2 niños) vivimos con mi madre (63) en dos pisos separados. Mi hermano vive con su familia a 20 km de distancia y tenemos una buena relación.
Como mi madre figura en el registro de la propiedad y le gustaría cedernos la casa (130 m² + 90 m² de superficie habitable y un terreno de 2300 m²) con derecho vitalicio de habitación y usufructo para ella, también quisiéramos compensar adecuadamente a mi hermano.
Lamentablemente, actualmente no sabemos cuánto valen la casa y el terreno, es decir, cuál es su valor de mercado, sobre el que podríamos calcular una compensación. Además, esperamos que mi madre viva en la casa muchos años más, por lo que esos "costos" también deberían considerarse.
Nos gustaría tomar el valor actual de la casa como base, porque con la próxima remodelación seguramente aumentará su valor.

Entonces, ¿cuál es la mejor secuencia para proceder?
Según lo que sabemos, debemos:
- acudir al notario para la transferencia y para compensar al hermano
- acudir a la caja de ahorros u otra entidad para un crédito
- solicitar a un perito que valore la casa para saber cuánto debemos pagar
- acudir a una empresa de supervisión de obras para obtener ofertas y conocer el monto del crédito

Queremos evitar, en la medida de lo posible, dar vueltas innecesarias. Además, seguro que cada vez que vayamos al notario o similar, también habrá costes.

¿Primero deberíamos preguntar a una empresa constructora que se encargue de la remodelación y que también pueda valorar la casa actual? ¿O debe hacerlo un perito independiente?
Con este valor llegaríamos a un acuerdo con mi hermano sobre una cantidad y luego iríamos juntos al notario para certificar todo, cambiar la inscripción en el registro, etc.
¿Después ir a la caja de ahorros para concretar el crédito?

¿Hemos cometido algún error de pensamiento o no hemos considerado algo?
¿Tienen alguna recomendación para nosotros?

Les estaremos muy agradecidos por su ayuda.

Saludos, Merymery
 

nordanney

18.09.2018 11:50:54
  • #2
¿Qué tan bien se llevan en la familia? Si muy bien y no importa unos cuantos euros más o menos, entonces estimen un valor para ustedes mismos. Punto y final.

Si quieren que sea preciso y también valorar correctamente el derecho de vivienda ([je nach Alter Deiner Mutter kann es gut sein, dass ihre Wohnung gar keinen Wert mehr hat]), entonces consulten a un perito.

Los costos notariales para la transferencia se mantienen dentro de lo razonable. Consejo: [Mutter an Dich kostet keine Grunderwerbsteuer]. A tu esposo sí. Así que quizá primero transfieran toda la propiedad a ti y luego la mitad a tu esposo ([dann auch keine Grunderwerbsteuer]).

Paralelamente, ocuparse de la remodelación y de un posible marco financiero.

Cuando ambas cosas estén resueltas (no tienen presión de tiempo), agenden las citas con el notario y el banco.
 

11ant

18.09.2018 13:42:31
  • #3
En la medida en que se generen impuestos, realizaría el aumento de valor (por renovación / remodelación) solo después del traspaso de la propiedad. Independientemente de la importancia de los aspectos fiscales, hablaría con el asesor fiscal, él puede entonces dirigirte a los colegas adecuados. La situación general no es un caso atípico para asesores fiscales, notarios y compañía.
 

haydee

18.09.2018 14:01:00
  • #4
Los notarios también asesoran en cuanto a la transferencia, derecho de habitación y compensación. No cuesta ninguna tarifa adicional de asesoramiento. Solo hay que encontrar un buen notario.
 

nordanney

18.09.2018 14:07:07
  • #5
Ah sí, una aclaración más.
Los derechos de usufructo no les gustan nada a los bancos: afectan gravemente el valor de tasación del inmueble.
 

11ant

18.09.2018 14:18:49
  • #6

Según mi experiencia, los asesores fiscales y los notarios se conocen bastante bien entre sí, y en el sentido de "de tal palo tal astilla", también de modo que un asesor fiscal torpe no conoce a notarios listos ;-)


Sin embargo, aquí solo se necesita financiar la reforma, al derecho de uso se enfrenta un precio de compra ahorrado (que por lo tanto tampoco debe financiarse).
 

Temas similares
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
21.03.2015Propiedad y agente inmobiliario16
04.07.2016Compra de terreno según contrato de obra12
24.01.2019Comprar terreno - conservar la casa.. ¿cómo proceder mejor?45
26.02.2019¿Presentar la solicitud de construcción antes de pagar el terreno?11
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
14.09.2021Propiedad libre de deudas - ¿Crédito a nombre del hombre?26
18.12.2021Vender casa y terreno a la hija: ¿ahorrar el impuesto de adquisición de bienes raíces?16
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben