¿Quieres conectar el horno al circuito de calefacción?
No, yo he decidido
conscientemente una separación de sistemas. Aproximadamente el 60...70% del consumo anual de energÃa para calefacción puedo cubrirlo mediante la configuración elegida (distribución de las habitaciones) usando un horno de masa, ya que tengo madera disponible de forma gratuita. El resto se cubre mediante la calefacción por radiadores ad libitum (gas de condensación). El sistema está dimensionado de tal forma que, incluso sin horno de masa, el suministro completo de calefacción está garantizado (en caso de enfermedad, propia pereza, o cualquier otra razón si no se puede o quiere calentar manualmente).
En parte es una cuestión de creencias. Nos gustan, en parte, temperaturas de habitación muy diferenciadas. A veces 18°C, a veces 24°C, según la percepción individual, en parte momentánea. Eso difÃcilmente se puede realizar con calefacción por suelo radiante. La radiación térmica (intensidad) del horno de masa, a mi parecer, no puede ser sustituida por
nada.
...Tengo calefacción por suelo radiante en toda la casa.
Ahà la cosa es completamente diferente.
...¿Cuál es la principal diferencia (ventaja y desventaja) respecto al horno de azulejos? Excepto que es más barato.
En mi opinión, el horno de masa tiene ventajas esenciales, siempre que esté bien dimensionado (precio,
variabilidad, peso, efecto del fuego abierto, etc.), desventaja, según la propia percepción, posiblemente la estética. En un horno de masa no hay "azulejos de horno".
Saludos.