nordanney
19.06.2025 11:48:16
- #1
Quiero dar de nuevo algunos consejos en el marco de DIY, para que construir casas no sea tan caro. O la renovación, es decir, renovar la casa y no luchar contra ella para crear algo nuevo y costoso.
Situación inicial: casa de los años 60 con las áreas exteriores de la época de construcción
Imagen objetivo: situación acogedora en la terraza (40 m²) con un presupuesto manejable y salida a nivel desde el salón de la chimenea
Al comprar no se veía realmente bonito... (no solo la terraza, también la plantación delante)

Por lo tanto, primero se realizaron las renovaciones necesarias en la casa, para que al menos este tema quedara resuelto...

Estructura base hecha de losas antiguas de camino y sacos de hormigón (hormigón de mortero húmedo en bolsas de congelación) así como almohadillas de goma para que la madera no esté en contacto con el agua)
SIN pendiente, porque la terraza antigua ya la tiene. Por ello, será una terraza bien recta...

Sobre esto van las tablas de Tatajuba, sin tornillos visibles...

La terraza va tomando forma. En la esquina cubierta todavía se va a verter una base de hormigón. Allí encontrará el grill su nuevo hogar...

Como la terraza va a ser un poco más grande, tuve que apuntalar las vigas de soporte. Cavé pequeños agujeros en la pendiente, metí tuberías KG y las llené con hormigón. Encima puse una barra de aluminio que sobró de la instalación fotovoltaica. Encaja y no hay que desecharla. Fijé unos palos verticales más para poder hacer también el cierre vertical...

Listo. Entre tanto también coloqué una base de hormigón para la sombrilla (una cubierta fija para la terraza es difícil dada la situación de construcción) y debajo de la terraza pasé cables de electricidad (5x2,5 / 5x6) y tuberías de agua de 32 mm para el eventual cambio del antiguo riego del jardín. También renové completamente la plantación en la pendiente a la situación original.


El grill también se siente bien...

Coste total para la estructura base, tablas, fijaciones, hormigón, baldosas, etc.: unos 2.500€
Situación inicial: casa de los años 60 con las áreas exteriores de la época de construcción
Imagen objetivo: situación acogedora en la terraza (40 m²) con un presupuesto manejable y salida a nivel desde el salón de la chimenea
Al comprar no se veía realmente bonito... (no solo la terraza, también la plantación delante)
Por lo tanto, primero se realizaron las renovaciones necesarias en la casa, para que al menos este tema quedara resuelto...
Estructura base hecha de losas antiguas de camino y sacos de hormigón (hormigón de mortero húmedo en bolsas de congelación) así como almohadillas de goma para que la madera no esté en contacto con el agua)
SIN pendiente, porque la terraza antigua ya la tiene. Por ello, será una terraza bien recta...
Sobre esto van las tablas de Tatajuba, sin tornillos visibles...
La terraza va tomando forma. En la esquina cubierta todavía se va a verter una base de hormigón. Allí encontrará el grill su nuevo hogar...
Como la terraza va a ser un poco más grande, tuve que apuntalar las vigas de soporte. Cavé pequeños agujeros en la pendiente, metí tuberías KG y las llené con hormigón. Encima puse una barra de aluminio que sobró de la instalación fotovoltaica. Encaja y no hay que desecharla. Fijé unos palos verticales más para poder hacer también el cierre vertical...
Listo. Entre tanto también coloqué una base de hormigón para la sombrilla (una cubierta fija para la terraza es difícil dada la situación de construcción) y debajo de la terraza pasé cables de electricidad (5x2,5 / 5x6) y tuberías de agua de 32 mm para el eventual cambio del antiguo riego del jardín. También renové completamente la plantación en la pendiente a la situación original.
El grill también se siente bien...
Coste total para la estructura base, tablas, fijaciones, hormigón, baldosas, etc.: unos 2.500€