La semana pasada tuve una experiencia real sobre el tema de la electricidad de obra...
Tomé un edificio en construcción con un contador de electricidad de obra, pero estaba cerrado y en la entrega el vendedor no tenía la llave. Por eso se leyó el contador intermedio adicional que había.
Luego cambié el titular de los servicios a mi nombre... eso pensaba al menos. La semana pasada, durante una conversación con el albañil, apareció un señor de la empresa municipal de electricidad, que debía desconectar la electricidad porque el vendedor no había pagado la factura. Entonces se mostró dispuesto a leer el contador y me dijo que fuera a la oficina para aclarar el asunto.
Resultó que el formulario que yo había rellenado era solo para el agua... mea culpa... Ahora no pudieron averiguar cuál fue el estado del contador en la entrega, porque no se había leído el contador.
La propuesta del señor al personal de servicio: cambio de titular a partir de la semana pasada, él leyó el contador, el consumo anterior quedaría como deuda para el vendedor (y yo había estado usando un calefactor de 9kW por un tiempo...).
No me dieron electricidad de obra, sino una tarifa normal (supuestamente no existe para clientes particulares, mi encargado de obra solo dijo: rápido, ¡firma!), y para mi apartamento también me dieron una tarifa más barata con efecto retroactivo. Me sentí bien atendido en general.