He estado pensando un buen rato si debería responderte o no... mi umbral de tolerancia hacia el mal comportamiento es bastante bajo
Ajá... Un "Probablemente no llevas mucho tiempo trabajando en esta profesión" de tu parte es un tono normal de conversación, pero si digo "raramente leo una tontería así", ¿eso es mal tono? Ya se ve cuál es el criterio aplicado...
Tú has introducido 2 perforaciones en la discusión; no yo.
¿Con qué frecuencia perforan ustedes? Los peritos independientes que conozco que trabajan en toda Alemania siempre lo manejan así. A partir de unos 100 m2 llega la tercera perforación y si es más grande, pues más. Al menos así me lo explicaron, aunque nunca he estado presente.
Si ustedes hacen más perforaciones, entonces den alguna directriz para que todos podamos consultarla. Yo les diré también que llevan años haciendo todo mal.
Hay una razón por la que no trabajas más como albañil, ¿verdad?
Sí, por supuesto que la hay, se llama accidente laboral. El resto véase en la primera respuesta...
Cualquier constructor (BU), cualquier constructor de obra civil (Tiefbauer) seguro que puede hacer una oferta basándose en un estudio del suelo junto con un plano preliminar del emplazamiento (plano del emplazamiento incluyendo cotas del terreno).
Cada BU o Tiefbauer serio le dirá a su cliente en qué rango => +/- euros <= debe esperar tolerancias, porque ante todo asume el peor escenario.
¿Entonces qué es? ¿Precio fijo o tolerancias? Según mi diccionario eso no va junto. Un precio fijo es precio fijo, da igual si la cantidad esperada se supera o se queda corta, por eso se hace así...
Claro que se puede ofrecer el peor caso y si sobra algo, pues el propietario se alegra, o al revés. Pero eso no tiene nada que ver con el PRECIO FIJO mencionado.
Los originalmente mencionados 30 cm están en la oferta, mucho antes de que el propietario elija cualquier empresa, y siempre es insuficiente, no dije otra cosa.
Por supuesto, luego (generalmente después de comprar la casa) se pueden estimar los costos con más precisión, pero no ayuda mucho porque ya se ha comprado. Dado que el estudio suele estar incluido en el precio en muchas empresas, probablemente pocos lo encarguen de forma independiente antes, aunque sería más inteligente para el cálculo global.
Con un poco de suerte, al menos se avisa al propietario antes, pero más que eso simplemente no se puede hacer en ese momento y otras afirmaciones son ajenas al mercado.
No entiendo por qué no debería ser transparente una facturación según albarán y precio previamente fijado (y comparado) por m3, porque ahí no hay tolerancias. Por cierto, nunca he desaconsejado el estudio general, siempre tiene sentido.
Casi no puedo comentar eso, porque no sé qué entiendes por el trabajo de vendedor de casas.
Yo, por mi parte, siempre intento generar referencias a largo plazo a partir de mis trabajos.
A mí también me ha pasado por accidente y eso incluso sin distorsionar los hechos...