Planificación de casa inteligente - ¿esto encaja básicamente?

  • Erstellt am 11.03.2021 11:10:10

untergasse43

11.03.2021 16:06:31
  • #1
Podría seguir preguntando ahora qué querías representar - si no eso - :)
 

Mycraft

11.03.2021 16:14:33
  • #2
Bueno, el plan aún está en pañales y, en principio, describes lo que comúnmente se entiende por Smarthome y para eso realmente no se necesita KNX. Solo cuando uno realmente quiere profundizar en la materia, KNX resulta más sencillo que muchas otras cosas (palabra clave: interoperabilidad) y a menudo también más atractivo a la vista (palabra clave: sensores táctiles multifuncionales en lugar de aburridos interruptores).

Si solo te interesa la habitual capacidad de control remoto, eso también se puede lograr por otros medios.

Los enchufes regulables son un no-go. Sobre la posibilidad de retrofit, no comparto completamente la opinión/experiencia de untergasse43... simplemente hay distintos tipos de instalaciones. Depende del usuario. O bien es afín y capaz o siempre llama al SI. En el primer caso, las modificaciones son posibles y en el segundo, más bien no.


Esa es en realidad la tarea principal. ¿Para qué sino?
 

rdwlnts

11.03.2021 19:31:47
  • #3
He visto la pregunta tantas veces que pensé en dar una respuesta: 40.000€.
 

HansDampf1311

12.03.2021 10:24:09
  • #4
No, no se trata del control remoto. Ya he escrito que quiero ir integrando poco a poco escenas y automatizaciones yo mismo a través de la lógica/la visualización. Aquí se trata primero del hardware, la configuración básica y luego si es factible ir ampliando poco a poco (sobre todo software pero también hardware) tal como lo imagino.
 

Mycraft

12.03.2021 10:34:52
  • #5
Sí, con KNX no te equivocas. Con ello creas una infraestructura que es independiente de la electricidad convencional habitual y limitada. Luego, puedes adaptarla y modificarla a tu gusto incluso después de varios años.
 

Temas similares
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81

Oben