11ant
27.10.2024 16:18:12
- #1
OK, bueno, se puede decir que el contratista general/vendedor del terreno quiere asegurarse, digamos, estableciendo en el contrato un valor proporcionalmente más alto para el valor del terreno (el valor orientativo del suelo en la obra es de 220EUR/m2). Pues, para el tema del riesgo de incumplimiento por parte del contratista general, no es precisamente un punto a favor.
En el asentamiento Graf Lerchenfeld Bauruinensiedlung se hizo así, estableciendo la parte del precio correspondiente al terreno tan alta que varios promotores inmobiliarios abandonaron en serie la construcción con el “resto” del dinero.Es una posibilidad de recuperar ahora los costes excesivos de compra del terreno (por parte del vendedor/desarrollador) de tiempos pasados. Respecto a esta división y los costes de construcción indicados, en realidad ni siquiera consideraría el proyecto. Porque primero compras el terreno, si te entiendo bien. Y entonces el dinero ya se ha ido. La única vía imaginable: un contrato combinado en el que ambos precios (terreno/casa) se paguen solo tras la finalización.