C.Grothe
21.11.2016 13:13:45
- #1
Hola querida comunidad,
Estamos planeando nuestra casa propia y estamos bastante abrumados con las muchas opiniones contradictorias sobre el tema de las paredes y la tecnología.
Nuestras ideas actuales:
[*
[*
¿Son correctas mis afirmaciones hasta ahora?
¿He olvidado considerar aspectos importantes en mis reflexiones?
¿Cómo se deben valorar datos como que el ladrillo de arena caliza tiene mejor aislamiento acústico?
¿Es esto solo relevante en lugares ruidosos (aeropuerto, calles muy transitadas, etc.) o se debería pensar más en ello?
¿Hasta qué punto son importantes características como la capacidad de discusión (de los materiales) cuando se planea con ventilación controlada del espacio habitable?
¿Están desactualizadas mis informaciones sobre la formación de algas en el WDVS? ¿Existen nuevas variantes que ya no tengan ese problema?
La arcilla expandida / Liapor parece a primera vista muy interesante también en las promesas publicitarias, pero no termino de tener la sensación de haber pasado por alto algo importante.
Estaría muy agradecido por sus sugerencias.
Estamos planeando nuestra casa propia y estamos bastante abrumados con las muchas opiniones contradictorias sobre el tema de las paredes y la tecnología.
Nuestras ideas actuales:
[*
- Villa urbana o, si el plan de desarrollo no lo permite, tal vez un techo mansardado; en cualquier caso, deben ser 2 plantas completas.
[*]Debería ser KFW 55, con la esperanza de obtener una mejor financiación gracias a la subvención adicional (no hay capital propio disponible aparte de los costos de adquisición del terreno)
[*]La mitad inferior debería ser revestida con ladrillos klinker
[*]Ventilación controlada del espacio habitable para mejor clima interior y confort
[*]No queremos casas prefabricadas de madera.
[*]He descartado Ytong porque no somos hábiles con el trabajo manual y temo dejar cráteres del mismo tamaño en la pared si intento montar algo...
Ahora se nos plantea la pregunta sobre el tipo de construcción.
Hasta donde entiendo, para nosotros quedan las siguientes 3 variantes:
[*]Poroton
[LIST]
[*]Positivo
[LIST]
[*]Taladros sencillos, ¿quizás se necesiten tacos especiales?
[*]Negativo
[*]La protección acústica es mala en comparación con las otras
[*]El klinker implica altos costos adicionales porque en realidad solo se aplica un revestimiento fino
[*
- Ladrillo de arena caliza (Kalksandstein)
[*]Positivo
[LIST]
[*]Taladros sencillos
[*]Buena protección acústica
[*]El klinker es relativamente barato porque de todos modos se debe colocar una fachada extra
[*]Negativo
[*]Problemas con la formación de algas en el sistema de aislamiento térmico exterior (WDVS)
[*
- Arcilla expandida/Liapor (posiblemente paredes prefabricadas)
[*]Solo encuentro pocos datos útiles al respecto, pero por lo que he leído hasta ahora, ¿podría ser una alternativa?
¿Son correctas mis afirmaciones hasta ahora?
¿He olvidado considerar aspectos importantes en mis reflexiones?
¿Cómo se deben valorar datos como que el ladrillo de arena caliza tiene mejor aislamiento acústico?
¿Es esto solo relevante en lugares ruidosos (aeropuerto, calles muy transitadas, etc.) o se debería pensar más en ello?
¿Hasta qué punto son importantes características como la capacidad de discusión (de los materiales) cuando se planea con ventilación controlada del espacio habitable?
¿Están desactualizadas mis informaciones sobre la formación de algas en el WDVS? ¿Existen nuevas variantes que ya no tengan ese problema?
La arcilla expandida / Liapor parece a primera vista muy interesante también en las promesas publicitarias, pero no termino de tener la sensación de haber pasado por alto algo importante.
Estaría muy agradecido por sus sugerencias.