Casa unifamiliar/casa adosada, 150 m², posibles 2 parcelas - comprobación de viabilidad

  • Erstellt am 18.06.2024 12:30:04

Schokoriegel

18.06.2024 12:30:04
  • #1
Hola,

soy nuevo en el foro y llevo varios días leyendo todos los temas aquí. ¡Un verdadero tesoro de conocimientos y experiencias, algo genial!

Estamos aún en las primeras etapas de nuestro proyecto de construcción de casa. Antes de cometer errores evidentes temprano, mi idea es comenzar a hacer preguntas y presentar el tema aquí. Mejor tropezar rápido que fracasar tarde.

## Concretamente, esto es lo que ha pasado hasta ahora:

- Vivimos en un piso de 101 m² (superficie útil interior neta) o 108 m² (con terraza), con un pequeño sótano (unos 12 m²), plaza de garaje subterránea, plaza exterior, cuarto de bicicletas común (donde están nuestras 3 bicicletas), pequeño jardín (unos 28 m²), muy eficiente y distribuido en 5 habitaciones --> de esto se deriva para nosotros un requisito realista de "esto es lo que necesitamos", ya que consideramos que esta superficie es adecuada para nosotros.
- Estuvimos en la exposición de casas prefabricadas en Fellbach (cerca de Stuttgart) y vimos varias casas, además de hablar con asesores allí (Okal, Weberhaus, Bittermann y Weiss).
- Visitamos la zona de nueva construcción Steinriegel en Wendlingen y miramos de cerca 3 terrenos en venta. Los tres serían adecuados para nosotros con diferentes ventajas y desventajas.
- Hoy tuvimos una primera conversación con otro fabricante de casas prefabricadas que ha construido una casa en la zona (con la esperanza de que pueda evaluar mejor las condiciones locales sin más detalles que otros fabricantes, ya que construyó una casa 5 terrenos más adelante; tras investigar en el foro temo que nuestras expectativas sean demasiado altas).
- En unos días tendremos una primera reunión con nuestro banco para obtener una indicación inicial sobre el presupuesto.
- Estamos informándonos sobre el tema.
- Iniciamos este hilo.

## Terrenos

Los 2 terrenos priorizados:

A: Casa unifamiliar, techo plano 0-5°, 345 m², 850 €/m², 294.000 €, 3 % de comisión, altura máxima de la casa 6,5 m, coeficiente de ocupación de suelo 0,4 -> superficie edificable 138 m², terreno relativamente plano, número de plantas completas = 1, en el texto hay esta frase: "Según § 19 (4) 2 en conexión con § 19 (4) 3 de la ordenanza de uso del suelo está permitido [...] que el coeficiente de ocupación fijado en la parte gráfica del plan de ordenación se pueda superar hasta un valor de 0,6 con superficies de instalaciones según § 19 (4) 1 núm. 1, 2 y 3 de la ordenanza de uso del suelo."

B: Casa adosada, tejado a dos aguas 30-45°, 268 m², 850 €/m², 228.000 €, 3 % de comisión, altura máxima de la casa 6,5 m, altura máxima del techo 9,00 m, coeficiente de ocupación de suelo 0,45 -> superficie edificable 120 m², "empinado" con una pendiente estimada del 12,3 % (extraída de los perfiles altimétricos del plano), número de plantas completas = 1, en el texto aparece la misma frase que arriba pero con 0,7 como valor.

Con nuestro conocimiento de novatos hemos estimado que en ambos terrenos se debería poder cumplir el requisito de superficie (110 m² + sótano + garaje, o 150 m² sin sótano + garaje) dentro de los límites de construcción (siempre 1 planta completa más un piso superior al 66 %).

## Presupuesto

La situación del presupuesto aún no está clara para nosotros, estamos en ello (paso principal: la reunión con el banco esta semana).
Situación:
- El piso no está pagado y hay 3 créditos abiertos a través del banco de la casa (una financiación del tipo "¡nunca lo hagas!" con 2 préstamos personales a cuota fija normales y 1 contrato de ahorro para vivienda, que se paga durante 10 años y luego sirve para amortizar). Todos tienen - desde el punto de vista actual - condiciones muy favorables, pero siguen abiertos. Como todo está gestionado con el banco de la casa, es el primer contacto lógico para un marco realista general.
- Principalmente, el capital propio (según la idea) será:
a) la venta del piso *después de mudarnos a la nueva casa, es decir en 2-3 años* y la transferencia de los créditos a la nueva casa y el dinero restante de la venta como capital propio
b) la venta del piso *después de mudarnos a la nueva casa, es decir en 2-3 años* y pagar penalizaciones al banco para salir de los créditos, y el dinero restante será el capital propio.

Como primera estimación creímos que podemos manejar costes totales hasta 750.000 €. Entre 800.000 € y 850.000 € solo si todo va bien con el banco. Más allá de eso no nos lo imaginamos. Como dije, queremos verlo también desde el punto de vista del banco y hacer una comprobación cruzada.

## Proceso

Según entiendo, deberíamos realizar el siguiente orden para llevarlo a cabo:
1) Planificar la casa concreta lo más que se pueda sin tener aún terreno
2) Comprobar la financiación con el banco con cifras vagas
3) Comprar terreno concreto financiado con el banco
4) Planificar mejor la casa concreta ya que ahora podemos hacer estudio de suelo, etc.
5) Comprobar la financiación con el banco
6) Encargar la casa concreta al fabricante de casas prefabricadas (GÜ - ¿correcto?) financiado con el banco
7) Finalizar la construcción de la casa
8) Vender el piso y así "asegurar" el capital propio.

## Costes adicionales

Weberhaus proporcionó estos números como indicación aproximada para el terreno A, es decir la casa unifamiliar en terreno relativamente plano:
- 3000 €/m² (150 m²: 450.000 € o 110 m²: 330.000 €)
Además:
- Garaje 40.000 €
- Topógrafo 2.500 €
- Alcantarillado 5.000 €
- Electricidad 3.000 €
- Agua 2.500 €
- Conexiones de medios 2.500 €
- Cierre de calle 2.500 €
- Agua de construcción / electricidad 1.500 €
- Arquitecto de enlace 16.000 €
- Permiso de construcción 500 €
- Estudio de suelo 2.500 €
- 7 % Notaría / impuestos del terreno (21.000 € o 16.000 €)
- Obras de saneamiento / movimiento de tierras 50.000 €
- Instalaciones exteriores 30.000 €

Total costes adicionales para terreno A:
- 181.000 €

Variante 150 m² sin sótano en terreno A quedaría:
450.000 € (casa) + 181.000 € (costes adicionales) + 294.000 € (terreno)
= 925.000 € en total.

## Necesidad
- Actualmente consideramos que necesitamos:
a) Superficie útil neta (entendemos sin calefacción, lavadora, secadora, terraza, garaje, paredes) 110 m² CON sótano o
b) Superficie útil neta 150 m² SIN sótano.
- Además garaje para 1 coche y 3 bicicletas (al lado)
- 5 habitaciones

## Cronograma
Además del shock por los precios, nos impactó la duración estimada:
- Agencia inmobiliaria: 6-9 meses para permiso de construcción en esta ciudad
- Weberhaus: 18 meses desde permiso de construcción
- Okal: 12 meses desde permiso de construcción
- Bittermann: 2 años desde permiso de construcción

## Próximos pasos
Nuestro objetivo para finales de esta semana es:
- una estimación robusta del presupuesto
- una estimación robusta de los costes de una casa prefabricada en ambos terrenos
- una estimación robusta de nuestra necesidad
- tomar una decisión: cancelar o continuar el proyecto.

Me cuesta responder a estas preguntas porque no tenemos una intuición fiable, dependemos de cifras. Conseguir dichas cifras es más difícil de lo que pensaba :-)

##

Preguntas para vosotros:

- ¿Cuándo es el momento adecuado para contratar a un arquitecto independiente (o "planificador" como se suele llamar en el foro, qué es exactamente?) para planear una casa con nosotros? ¿Cuánto cuesta aproximadamente en la región de Stuttgart? ¿Cómo encuentro uno "bueno"?
- ¿Qué podemos y debemos hacer aún para obtener un presupuesto realista antes de ir al banco?
- ¿Es correcta la secuencia propuesta arriba? ¿Dónde hay errores graves de pensamiento?
- ¿Qué podemos y debemos hacer ahora en la situación actual, cuál sería el próximo paso lógico? (Objetivo: continuar o cancelar el proyecto)
- ¿Qué cantidades en costes adicionales son realistas, cuáles son demasiado altas o bajas? ¿Qué falta?
- ¿Hay que añadir siempre un “10 % extra porque siempre hay imprevistos” a esas cifras estimadas a grosso modo?
- ¿Qué partidas de costes cambian mucho si se toma el terreno B con un 12 % de pendiente? ¿Existen valores aproximados como primera indicación? Por ejemplo: “Movimientos de tierra factor 2” o algo así?
- ¿Dónde veis inmediatamente los mayores riesgos y preocupaciones "asesinas"? ¿En qué etapas? Mi sensación personal: 1) que toda la financiación se basa en la suposición de que la vivienda se venderá en unos 2,5 años y entrará ese dinero, y de lo contrario habría un hueco financiero. 2) que se compre un terreno y luego falle el proyecto porque la casa diseñada concretamente es mucho más cara que la casa diseñada de manera aproximada (hueco financiero).

##

Con costes totales de 925.000 € no vamos a seguir con el proyecto. Eso supera, incluso sin hablar de intereses y sin tener claro lo que queda tras vender la vivienda, lo que estamos dispuestos a pagar por algo "pequeño". Sería una locura para nosotros. Pero dónde la locura se convierte en “vale, lo hacemos” todavía no lo sabemos. Estamos en la primera fase de exploración. Se nota (porque sé poco). La descripción de nuestra situación de vivienda actual sirve como límite inferior para "este es el espacio que necesitamos". No queremos empeorar. Como hay escaleras en la casa vs. piso, hemos fijado un mínimo de 110 m² superficie útil neta interior (si hay sótano + garaje).

Gracias por cada comentario anticipado — por favor, destripen críticamente y expresen opiniones claras si ven errores graves aquí. Para eso estoy aquí.
 

nordanney

18.06.2024 13:25:58
  • #2

Entonces el hilo termina muy rápido ahora.

De forma general, hoy se calcula para una casa lista para habitar +/- 3.000 € por metro cuadrado de superficie útil en costos de construcción (no hay límite superior dependiendo de vuestros deseos). A eso se suman los costos adicionales de construcción que siempre se generan, independientemente de con quién construyáis la casa.
Entonces tienes una casa desnuda y necesitas (¿necesitáis o más bien queréis?) el gran garaje doble. Pero los exteriores o la entrada a la terraza definitivamente se suman.
Y, por supuesto, el terreno.
 

K a t j a

18.06.2024 13:40:13
  • #3

Si realmente todo eso tiene que ser de inmediato y solo esta zona es la que entra en cuestión, yo seguiría ahorrando y quedándome en el apartamento.
De lo contrario, recorta radicalmente los deseos:
Los coches pueden estar afuera por ahora, para las bicicletas basta un cobertizo pequeño de madera, la casa sin sótano se podría aún reducir (buscar planos adecuados).
 

hanghaus2023

18.06.2024 13:40:33
  • #4
En zonas tan caras, los precios de construcción suelen ser también muy altos.
 

ypg

18.06.2024 14:26:27
  • #5
Considero que la oferta de Weberhaus es bastante justa. La mayoría presenta listas mucho más bajas, por lo que se deben esperar costos adicionales.
Sin embargo, también veo que no es necesario tener inmediatamente un garaje doble costoso: generalmente basta con un carport con un cuarto de almacenamiento para las bicicletas y el cortacésped.
Si 110 netos son suficientes para vivir, entonces 130 m² con una distribución inteligente también pueden ser suficientes.
Con los dos terrenos o el "tamaño", se puede suponer que si están en pendiente, tendrán costos adicionales para poder utilizar al menos una pequeña superficie plana como jardín.
Pero, ¿de qué estamos hablando?: ¿qué edad tienen? ¿Pueden permitirse esperar a lo largo de su vida hasta que aparezca otro terreno C, D o E?
Y todavía hay alternativas a la casa unifamiliar, como una casa adosada, dúplex o en hilera. O una propiedad de segunda mano.
También hay alternativas a los fabricantes de casas prefabricadas "caros", aunque hay que decir que Weber ya calculó de manera realista un promedio de 3000 €/m². Pero hay empresas constructoras regionales donde posiblemente se podría ahorrar en algunos oficios. Lo que quiero decir es: solo porque haya un IN-Kaufhaus en la zona donde uno puede inspirarse, no significa que las boutiques cercanas tengan casas peores.
 

Temas similares
21.08.2014Costos de construcción al construir con arquitectos. ¿Qué dice su experiencia?18
09.04.2015¿Sacrificar el sótano por 20 m² más de superficie habitable?15
31.08.2016Estimación de los costos de construcción de una casa unifamiliar con doble garaje y techo a cuatro aguas51
19.08.2017Costos de construcción en BW para una casa unifamiliar con sótano de 200 m2 y garaje doble38
05.10.2017Costo de una casa unifamiliar de 180m2 con sótano y garaje doble14
10.08.2018Estimación aproximada de los costos de construcción para 220 m²92
13.10.2019Plano de planta de casa unifamiliar con sótano y garaje doble en 540 m²26
05.07.2020Plano de casa unifamiliar aprox. 200 m² garaje doble sótano32
01.07.2020Cálculo para una casa unifamiliar con una superficie habitable de 175 m², sótano y garaje doble79
09.06.2021Planificación de la construcción de la casa: casa sólida o casa prefabricada? ¿Con sótano o sin sótano?80
21.04.2024Estimación de costos por metro cuadrado de área habitable para una casa en pendiente con sótano y garaje87
03.04.2024Comentarios sobre el plano de la casa unifamiliar - Weberhaus23
08.06.2025Área residencial limitada con sótano de L-Bank Z-2039
01.07.2025Weberhaus - Protocolo de equipamiento casa unifamiliar llave en mano28

Oben