- La disposición de las ventanas. Me he planteado por qué, por ejemplo, no quiero una ventana de suelo a techo en el salón del sur. Quiero evitar que un sofá, que debe estar contra esta pared, quede delante de una ventana de suelo a techo. Desde fuera, con las ventanas dispuestas de forma simétrica en el sur, se ve muy bien, pero en mi opinión no es práctico.
- La falta de puerta del pasillo a la cocina. Para mí esto es indispensable. No quiero tener que atravesar el salón cada vez que hago la compra para llegar a la cocina. O cuando mi novia viene de visita, tampoco tiene que atravesar mi salón cada vez. O cuando solo quiero ir rápidamente a la cocina, no debería tener que pasar siempre por el salón. ;)
Tuvimos la misma consideración con la ventana de suelo a techo y el sofá delante, y debido a estas razones (y porque queríamos un alféizar en algún lugar para las flores) decidimos no tener la ventana de suelo a techo y debo decir que fue un error. Por un lado, se ve totalmente anticuado y por otro, la vista queda muy limitada. Cuánto me gustaría poder dar la vuelta en mi sofá y mirar cómodamente por encima del respaldo, pero en cambio veo un alféizar y el marco de la ventana. Realmente aporta mucho tener una ventana de suelo a techo y desde fuera no puedo juzgarlo, pero creo que uno se acostumbra.
La falta de puerta no me molestaría. Nosotros también tenemos que pasar siempre por el salón para ir a la cocina y no es ningún problema. Tampoco sueles ir "rápidamente" a la cocina desde cualquier parte, normalmente siempre es desde el área de estar.