en regiones así, conseguir la autorización para un pozo ya no es posible. O a los propietarios de los pozos también se les ordena no extraer agua (a menos que ya esté completamente seca).
La cisterna, con volúmenes habituales para el hogar, se vacía después de 1-2 semanas. Sin pozo, es bastante inútil y además caro.
Sí, lo sé. En las condiciones actuales (con exención de aguas residuales) ni el pozo ni la cisterna son rentables (y menos aún si se quiere diseñar un poco más grande que lo habitual para uso doméstico).
Pero se asume que, debido a la sequía constante en nuestra región, los precios aumentarán o se prohibirá la extracción. Entonces el cálculo podría ser muy diferente.
La cisterna tendría que ubicarse de tal manera que, cuando llueva, el agua de todo el techo de 100 m² y del garaje de 50 m² se recoja allí, y no solo el agua de un canalón. Pero eso estaría debajo de la entrada a nuestra propiedad, lo que complicaría más las cosas.
Actualmente, por lo tanto, no es una opción.
Todavía especulo un poco con el terreno de jardín de aproximadamente 500 m² con un pequeño granero detrás de nuestra propiedad. Allí hay un gran tanque para almacenar agua, y también serían una opción los contenedores IPC usados.