¿Por qué no se debería ventilar cruzadamente?
Eso significa que abro simultáneamente varias/todas las ventanas. 10-20 minutos después cierro todo de nuevo.
Hola, quien pregunta.
Como siempre, para una respuesta confiable es necesario conocer ambos lados desde la práctica:
a) lo que está descrito en la literatura especializada y
b) lo que dice la práctica.
En tu caso descrito, resulta que ventilar cruzadamente a intervalos cortos es el mejor método para reducir la humedad del aire interior a un nivel que permita que el aire dentro de los espacios interiores pueda volver a absorber humedad.
Es correcto que para eso se puede usar también una ventilación cruzada. Eso es lo más efectivo. Por "corrientes de aire perjudiciales" se entiende que la superficie del contrapiso se seca durante un tiempo prolongado, extrayéndole al cemento en la superficie el agua que necesita para fraguar.
En definitiva, este aspecto no debe sobrevalorarse al considerar la ventilación cruzada de corta duración.
Porque hasta que la zona superior del borde del contrapiso efectivamente se seque por el paso de aire, se requiere un período de tiempo más largo que 10 minutos. Además, después de cerrar las ventanas la humedad contenida en la estructura del contrapiso se disipa nuevamente por la zona superior del borde del contrapiso (al aire interior). Hay que tener un poco de conocimiento sobre ciencia de materiales para ver que la reacción química (cemento/agua) se activa de nuevo y no pasa nada.
¡Lo mismo aplica para las deformaciones en los bordes de contrapisos minerales!
Si se realiza una ventilación cruzada varias veces al día durante unos 10 minutos para así eliminar el aire húmedo hacia el exterior,
¡al contrapiso no le sucede absolutamente nada!
La necesidad de con qué frecuencia se debe ventilar cruzadamente durante el día la puedes reconocer porque un higrómetro después de varias horas vuelve a mostrar un valor >70%.
Saludos: KlaRa