jochen35
09.12.2013 12:48:14
- #1
Hola,
queremos instalar en nuestra casa unifamiliar (bungaló) una estufa de leña con chimenea montada (BW 150). Como nuestro salón no tiene un falso techo y por lo tanto termina directamente arriba con el tejado, la chimenea de acero inoxidable también debe ir directamente a través del tejado y sujetarse sobre la estufa. Por razones estéticas hemos optado por una chimenea de acero inoxidable cepillado que no lleva abrazaderas.
La instalación debe realizarla, por supuesto, un profesional, a quien queremos encargarla pronto. Como por experiencia incluso los profesionales pueden cometer errores, por supuesto quiero saber personalmente en qué hay que fijarse. Por eso tengo las siguientes preguntas y agradecería mucho sus respuestas.
¿Qué hay que tener en cuenta en el paso por el tejado? ¿Cómo debe realizarse para que se mantengan las propiedades aislantes y no se genere un puente térmico? ¿Y cómo deben conectarse la barrera de vapor y la lámina de protección contra la humedad con la chimenea para evitar la penetración de humedad y así también el crecimiento de moho?
La estructura del tejado desde dentro hacia fuera es la siguiente:
tablero de madera de abeto de 16x110 mm > placa de yeso cartón ignífugo de 12,5 mm > listones de madera de 20 mm > lámina de PE de 0,20 mm como barrera de vapor > aislamiento mineral de 250 mm > vigas de 45x245 > lámina transpirante > listón contrapuesto de 25 mm > listones de 38x58 mm > tejas
Saludos
Jochen
queremos instalar en nuestra casa unifamiliar (bungaló) una estufa de leña con chimenea montada (BW 150). Como nuestro salón no tiene un falso techo y por lo tanto termina directamente arriba con el tejado, la chimenea de acero inoxidable también debe ir directamente a través del tejado y sujetarse sobre la estufa. Por razones estéticas hemos optado por una chimenea de acero inoxidable cepillado que no lleva abrazaderas.
La instalación debe realizarla, por supuesto, un profesional, a quien queremos encargarla pronto. Como por experiencia incluso los profesionales pueden cometer errores, por supuesto quiero saber personalmente en qué hay que fijarse. Por eso tengo las siguientes preguntas y agradecería mucho sus respuestas.
¿Qué hay que tener en cuenta en el paso por el tejado? ¿Cómo debe realizarse para que se mantengan las propiedades aislantes y no se genere un puente térmico? ¿Y cómo deben conectarse la barrera de vapor y la lámina de protección contra la humedad con la chimenea para evitar la penetración de humedad y así también el crecimiento de moho?
La estructura del tejado desde dentro hacia fuera es la siguiente:
tablero de madera de abeto de 16x110 mm > placa de yeso cartón ignífugo de 12,5 mm > listones de madera de 20 mm > lámina de PE de 0,20 mm como barrera de vapor > aislamiento mineral de 250 mm > vigas de 45x245 > lámina transpirante > listón contrapuesto de 25 mm > listones de 38x58 mm > tejas
Saludos
Jochen