Control de persianas / calefacción a través de API

  • Erstellt am 10.08.2019 21:54:42

Kufstein

11.08.2019 22:46:21
  • #1


Hola
No, no estoy soltero. Tengo 2 hijos, esposa y perro
La casa tiene 225m2 de superficie habitable, 14 ventanas y dos fachadas de cristal. Es decir, deberían ser unas 16 persianas.
¿Cómo debo imaginarlo? ¿Se coloca un cable desde cada motor de persiana hasta el sótano al MDT Jalousieaktor? Este está conectado al MDT IP-Gateway y desde ahí va vía IP a mi LAN?

Por los costos que he encontrado en Internet, ¿para 16 canales serían alrededor de 250 euros para el actuador y 350 euros para el IP-Gateway más cables?
¿Es correcto?
 

Tassimat

12.08.2019 00:57:51
  • #2
Así podría funcionar, pero en tu plan faltan interruptores físicos en cada habitación.
Una alternativa podrían ser actuadores de conmutación descentralizados directamente en la persiana? Entonces se podría ahorrar el cableado en estrella, si se desea.
¿El resto de la casa NO debe ser inteligente? Si solo se trata de persianas, yo optaría por una solución inalámbrica, que existe directamente con WLAN (por ejemplo Shelly).
 

rick2018

12.08.2019 07:17:31
  • #3
Por favor, presenta tu proyecto de construcción.
Esto facilitaría bastante las cosas y también tenemos curiosidad.
¿Tienes persianas venecianas o persianas normales?
¿Cuál es exactamente tu objetivo? ¿Quieres que sea inteligente o solo que sea central y (a distancia) controlable?

Para que sea inteligente necesitas más que solo un control a través de KNX. Por ejemplo, una estación meteorológica para seguimiento de la posición del sol y como sensor de viento...
Los componentes KNX debes “programarlos” (o hacer que los programen) con ETS.
Así funcionan todas las funciones básicas y, dependiendo de los componentes, también con algo de lógica.
Con un servidor lógico puedes hacer todo lo demás.
Para calefacción por suelo radiante el control no es necesariamente necesario. Es demasiado lento y por eso solo tiene sentido si se vincula a pronósticos meteorológicos.
¿Cuál es tu presupuesto?
Yo colocaría todos los cables del bus desde el principio. Así luego también podrás ampliar tu sistema, por ejemplo para luz, movimiento, detectores de humo, etc., si ahora el presupuesto no es suficiente.

No creo mucho en que escribas tú mismo el software para tu proyecto. Hay tantas opciones y software para controlar KNX. Desde servidores lógicos para carril DIN hasta servidores para instalaciones... Ahí estarás mejor servido. Y créeme, aún tendrás suficiente que programar. La ventaja es que hay una gran comunidad que puede apoyarte. También hay muchos bloques ya hechos. Las tareas suelen ser iguales o al menos muy similares.

Hay un foro solo para KNX. Probablemente ahí estarás mejor atendido para esta parte de la planificación de tu casa.
Para los actuadores también necesitas interruptores con acoplador de bus. Es decir, solo pasa una línea de bus por los interruptores. Aquí hay muchas opciones. Por ejemplo, en el cuarto de la bodega solo un pulsador con acoplador de bus, en la cocina un pulsador táctil de vidrio 2 para activar varias funciones, y en la sala un panel...
Lo bueno de KNX es que es un estándar. No estás atado a un fabricante, sino que puedes combinar libremente.
 

apokolok

21.08.2019 16:14:25
  • #4
Si acaso pudieras optar por una solución basada en WLAN, los módulos Shelly 2.5 son exactamente lo que buscas. API abierta y puedes instalarlos fácilmente detrás de los interruptores analógicos.
 

bauenmk2020

10.09.2019 21:26:22
  • #5

También quiero poder controlar mis persianas de forma inteligente (la construcción de la casa comenzará a finales de este año). ¿Valen para algo estas soluciones WLAN? ¿Qué tan "seguras" son si dentro de 10 años el protocolo WLAN está obsoleto?
 

Mycraft

11.09.2019 07:18:02
  • #6
Las soluciones WLAN sirven para satisfacer un poco el impulso de jugar. Si se quiere más, hay que apostar por sistemas serios.
 

Temas similares
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81

Oben