AnNaHF79
08.10.2022 19:39:39
- #1
Hola,
tengo un piso antiguo de 97 m².
El edificio data del año 2010.
Las ventanas son ventanas dobles (es decir, 2 ventanas una detrás de otra) de madera y con cristal simple.
El aislamiento térmico es una mala broma: en invierno basta con poner la mano cerca de los bordes de las ventanas para sentir el aire frío que entra; energéticamente, especialmente en estos tiempos, una catástrofe.
Preguntas:
¿Algún otro consejo sobre qué se podría hacer primero o qué debería hacerse a largo plazo?
Gracias.
Saludos,
tengo un piso antiguo de 97 m².
El edificio data del año 2010.
Las ventanas son ventanas dobles (es decir, 2 ventanas una detrás de otra) de madera y con cristal simple.
El aislamiento térmico es una mala broma: en invierno basta con poner la mano cerca de los bordes de las ventanas para sentir el aire frío que entra; energéticamente, especialmente en estos tiempos, una catástrofe.
Preguntas:
[*]Un cambio por ventanas de plástico con triple acristalamiento sería, según sé, subvencionable (máx. 20%) - ¿correcto?
Sin embargo, habría un riesgo muy elevado de moho - ¿correcto?
Una ventilación activa sería probablemente difícil de implementar debido a las paredes exteriores muy gruesas de este edificio antiguo.
[*]Un cambio por ventanas de plástico con doble acristalamiento no sería subvencionable, según sé (¡nadie lo entiende!) - ¿correcto?
¿También existiría aquí un riesgo muy elevado de moho o este riesgo no es tan real en comparación con el triple acristalamiento?
[*]a) Una solución más económica podría ser un sellado, por ejemplo mediante cintas de sellado autoadhesivas.
¿También existiría aquí un riesgo muy elevado de moho?
b) ¿Recomendación para cintas de sellado adecuadas?
[*]¿Se puede calcular o cuantificar de manera aproximada el potencial de ahorro energético de las 3 opciones?
¿Algún otro consejo sobre qué se podría hacer primero o qué debería hacerse a largo plazo?
Gracias.
Saludos,