.1) ¿Qué tamaño mínimo debería tener la cisterna? 2.) ¿Con qué costos debo contar? 3.) ¿Vale la pena la adquisición? 4.) ¿Cómo se realiza la extracción del agua? 5.) ¿Se puede conectar la cisterna al grifo exterior?
(Numeración por mí.) Supongo que se trata de una cisterna que recoge agua superficial/agua de lluvia.
1.) Depende (de la superficie sobre la que se recolecta el agua, es decir, la proyección del tejado, en su caso, el garaje, todas las superficies que drenan hacia la cisterna. Además la cantidad de precipitación. Puedes encontrar calculadoras para esto en Internet, a menudo en las páginas de los fabricantes. Lamentablemente no se permiten enlaces aquí). 2.) ¿Costos? Pide un presupuesto (si has encontrado la calculadora, también tendrás un proveedor). 3.) Eso depende. Tras dimensionar la cisterna, tienes una idea de cuántos m³ de agua al año puedes considerar. Los costos de esa cantidad, si la extraes de la red de agua potable (con contador exterior separado o no), los puedes consultar en la empresa de servicios de tu ciudad. Luego haces un cálculo de inversión para la cisterna, con el resultado de que valdrá la pena después de X años — o no. 4.) Normalmente mediante una bomba sumergible o bomba sumergible de presión. También funciona la bomba de palanca. 5.) ¿Es eso razonable? La cisterna sólo necesita una entrada de agua fresca si planeas un uso de agua de lluvia dentro de la casa. Si sólo se trata de riego del jardín, la cisterna no necesita ninguna entrada adicional. Puedes prever además un grifo exterior (posiblemente con contador separado), pero no es obligatorio.