Mlt1402
08.06.2020 21:25:09
- #1
Querido foro,
estamos a punto de comprar un terreno por un valor de 245.000 € (todos los costos adicionales están incluidos). El precio está un poco por encima del valor de referencia del suelo.
Como planeamos construir en él dentro de un año, primero tendríamos que pedir un crédito para el terreno.
Tenemos casi 190.000 € de capital propio.
Ahora nos surge la pregunta de cómo utilizar mejor el capital propio. Hemos recibido propuestas muy diferentes de varios asesores.
Sin entrar en detalles de las opciones (eso excedería el espacio), en esencia son dos enfoques:
1. usar todo el capital propio para la compra del terreno y pedir un crédito de 55.000 € (tasa variable o crédito privado)
2. aportar una parte menor del capital propio (por ejemplo, 50.000 €) y mantener una mayor proporción de capital propio en la cuenta de ahorro a la vista para luego utilizar esa parte en la construcción de la casa.
Aunque seguramente no haya una respuesta "correcta", ¿cómo actuarían ustedes?
Espero sus consejos
estamos a punto de comprar un terreno por un valor de 245.000 € (todos los costos adicionales están incluidos). El precio está un poco por encima del valor de referencia del suelo.
Como planeamos construir en él dentro de un año, primero tendríamos que pedir un crédito para el terreno.
Tenemos casi 190.000 € de capital propio.
Ahora nos surge la pregunta de cómo utilizar mejor el capital propio. Hemos recibido propuestas muy diferentes de varios asesores.
Sin entrar en detalles de las opciones (eso excedería el espacio), en esencia son dos enfoques:
1. usar todo el capital propio para la compra del terreno y pedir un crédito de 55.000 € (tasa variable o crédito privado)
2. aportar una parte menor del capital propio (por ejemplo, 50.000 €) y mantener una mayor proporción de capital propio en la cuenta de ahorro a la vista para luego utilizar esa parte en la construcción de la casa.
Aunque seguramente no haya una respuesta "correcta", ¿cómo actuarían ustedes?
Espero sus consejos