Se debería ventilar regularmente cada habitación en la que pueda formarse o aumentar la humedad (principalmente por personas, pero también por plantas, acuarios, etc.). NO es suficiente mirar el higrómetro y decir "ah, 40% de humedad relativa, entonces no necesito ventilar". Porque esos aparatos miden la humedad sólo en un punto, es decir, donde están ubicados. La humedad puede ser diferente en cada esquina de la habitación. Hubo un caso en el que, a pesar de ventilar a diario con ventilación de choque (ventana abierta, puerta abierta, corriente de aire), apareció moho en un dormitorio porque la corriente de aire sólo atravesaba una zona estrecha de la habitación y el aire en todo el espacio no se renovaba. Con un ventilador que se encendió adicionalmente durante la ventilación, el problema se resolvió después de 1 semana.