yvimarkus
16.01.2019 12:24:17
- #1
Hola a todos.
Me dirijo a este foro porque como familia y propietarios de una casa tenemos un problema enorme.
Hace aproximadamente 8 años nos mudamos a nuestra casa prefabricada recién construida por una empresa bastante conocida. Aún no mencionaré el nombre... más adelante explico por qué.
Elegimos esta empresa porque al visitar un centro de casas prefabricadas tuvimos una muy buena sensación. También la planificación, ejecución y todo lo demás funcionó genial. Nunca tuvimos problemas.
El año pasado en febrero mi esposa descubrió unas pequeñas manchas marrones en la pared exterior, cerca de un marco de ventana. Al principio no le dimos importancia hasta que leí en internet que podría ser humedad. Por eso llamé a nuestro jefe de obra de entonces y le conté el asunto. Él vino de inmediato con un medidor de humedad y confirmó las zonas húmedas. También admitió que el problema era conocido y que en un cierto periodo de producción podían producirse filtraciones. No saben exactamente de dónde viene la humedad. Está relacionado con la unión entre la ventana, el alféizar (de aluminio) y la caja de persiana. Actualmente el problema está resuelto en la construcción y solo se utilizan alféizares de piedra. Él nos aconsejó escribir al director general y amenazarlo con hacer pública la situación. El jefe de obra ya ha renunciado. Eso dice mucho. Pero dicho y hecho. Escribimos un correo bastante amable y recibimos respuesta rápidamente. Me informaron que recibiríamos una oferta por escrito y que si llevaba el tema a la opinión pública tomarían acciones legales y no harían reparaciones en la casa.
Luego llegó el golpe con la carta. La reparación costaría 20.000 €. Se revisaría toda la fachada completa. 5 alféizares nuevos, desinstalación de todas las ventanas... También señalaron que se verá la reparación porque en tres lados de la casa habrá alféizares de aluminio y en uno de piedra. Además la fachada se rebozará y pintará, lo que también será visible. Tampoco se harán cargo de daños al jardín.
Ahora mi pregunta: ¿Qué harían ustedes? No tenemos seguro de protección jurídica. El jefe de obra dijo que un abogado no tendría opción porque en aquel momento era la técnica vigente. Otros antes que nosotros ya lo intentaron.
También he pensado en sellar cada junta y esquina con silicona.
Ahora saben por qué me cuesta mencionar el nombre de la empresa.
Saludos cordiales
Me dirijo a este foro porque como familia y propietarios de una casa tenemos un problema enorme.
Hace aproximadamente 8 años nos mudamos a nuestra casa prefabricada recién construida por una empresa bastante conocida. Aún no mencionaré el nombre... más adelante explico por qué.
Elegimos esta empresa porque al visitar un centro de casas prefabricadas tuvimos una muy buena sensación. También la planificación, ejecución y todo lo demás funcionó genial. Nunca tuvimos problemas.
El año pasado en febrero mi esposa descubrió unas pequeñas manchas marrones en la pared exterior, cerca de un marco de ventana. Al principio no le dimos importancia hasta que leí en internet que podría ser humedad. Por eso llamé a nuestro jefe de obra de entonces y le conté el asunto. Él vino de inmediato con un medidor de humedad y confirmó las zonas húmedas. También admitió que el problema era conocido y que en un cierto periodo de producción podían producirse filtraciones. No saben exactamente de dónde viene la humedad. Está relacionado con la unión entre la ventana, el alféizar (de aluminio) y la caja de persiana. Actualmente el problema está resuelto en la construcción y solo se utilizan alféizares de piedra. Él nos aconsejó escribir al director general y amenazarlo con hacer pública la situación. El jefe de obra ya ha renunciado. Eso dice mucho. Pero dicho y hecho. Escribimos un correo bastante amable y recibimos respuesta rápidamente. Me informaron que recibiríamos una oferta por escrito y que si llevaba el tema a la opinión pública tomarían acciones legales y no harían reparaciones en la casa.
Luego llegó el golpe con la carta. La reparación costaría 20.000 €. Se revisaría toda la fachada completa. 5 alféizares nuevos, desinstalación de todas las ventanas... También señalaron que se verá la reparación porque en tres lados de la casa habrá alféizares de aluminio y en uno de piedra. Además la fachada se rebozará y pintará, lo que también será visible. Tampoco se harán cargo de daños al jardín.
Ahora mi pregunta: ¿Qué harían ustedes? No tenemos seguro de protección jurídica. El jefe de obra dijo que un abogado no tendría opción porque en aquel momento era la técnica vigente. Otros antes que nosotros ya lo intentaron.
También he pensado en sellar cada junta y esquina con silicona.
Ahora saben por qué me cuesta mencionar el nombre de la empresa.
Saludos cordiales