¿Contaminantes (por ejemplo, amianto) en la casa prefabricada Nordhaus tipo 151W 38°?

  • Erstellt am 18.10.2024 19:03:24

carina00

18.10.2024 19:03:24
  • #1
Hola a todos,

estamos interesados en una casa prefabricada de la marca Nordhaus (año de construcción 1974) y estamos pensando si posiblemente haya sustancias nocivas en los materiales utilizados. Según la descripción de construcción del permiso de obra, se trata de la casa prefabricada Tipo 151W 38°. En particular, nos interesan temas como: formaldehído, asbesto u otras sustancias peligrosas para la salud que se encontraban en casas prefabricadas antiguas.

¿Alguien de ustedes tiene experiencia con casas prefabricadas Nordhaus, quizás incluso con este tipo de casa prefabricada o es experto en este campo? ¿Existen estudios o peritajes específicos que debamos encargar antes de la compra o hay otras formas de obtener esta información? Agradeceríamos indicaciones o informes de experiencia.

Saludos cordiales,
 

nordanney

18.10.2024 22:39:13
  • #2

Sí, las encontrarás todas en tu casa. Sin embargo, la mayoría de las sustancias nocivas deberían estar ya suficientemente evaporadas como para que sea manejable.
Pero probablemente sea necesario un informe de la calidad del aire interior, por seguridad.
Y puedes encontrar asbesto en todas partes, como en cualquier casa de esa época.
 

carina00

19.10.2024 09:50:50
  • #3
Gracias por tu respuesta, nordanney! ¿Puedo suponer entonces que las áreas que los propietarios actuales han renovado después de 1990 ya están libres de contaminantes? Los propietarios nos han indicado que hasta ahora nunca se han preocupado por los contaminantes.
 

nordanney

19.10.2024 12:37:57
  • #4

La probabilidad es muy alta de que se hayan utilizado productos bastante libres de contaminantes.
 

carina00

19.10.2024 15:46:56
  • #5
Ok, eso suena bien. Para estar seguro una vez más: ¿También los contaminantes antiguos deberían estar probablemente eliminados después de una saneamiento ya realizado?
 

BungaSeppel

27.10.2024 11:09:14
  • #6
Creo que no se puede decir eso a pesar de la renovación. Depende mucho de lo que exactamente se haya hecho. Nosotros mismos hemos hecho una rehabilitación integral recientemente en una casa donde en algunos lugares se había utilizado asbestos. No hay obligación de retirar el asbestos. Aquí y allá teníamos la opción de dejarlo tal cual estaba.

Algunos ejemplos:

- teníamos placas onduladas de asbestos en medio del techo (por encima del plafón, debajo del aislamiento). Aunque originalmente se planeó algo diferente, las quitamos porque hicimos una nueva cubierta en el techo. Pero no por el asbestos, sino porque el aislamiento era ineficaz y el techo estaba viejo.

- teníamos asbestos en una pared de entramado de madera. Como esa pared estaba húmeda, la derribamos y la rehicimos, por supuesto sin asbestos. Si la pared hubiera estado seca, obviamente no la habríamos abierto ni encontrado el asbestos nunca.

- en nuestro contrapiso y adhesivo para baldosas al menos no se encontró asbestos, pero ¿quién sabe si se tomaron muestras en el lugar correcto? Quitamos todo el piso porque instalamos calefacción por suelo radiante. Si hubiera asbestos, hubiéramos hecho lo mismo, aunque probablemente habría sido un poco más caro porque los trabajadores tendrían que haber trabajado con protección, etc.

- sé que alrededor de nuestro sótano hay placas onduladas de asbestos enterradas en la tierra. ¿A quién le importa? Si alguna vez aíslo el sótano por fuera, irá al vertedero, si no, seguirá ahí por 100 años sin molestar a nadie.

Así que depende mucho de lo que se haya hecho. Por ejemplo, si hay asbestos en el aislamiento dentro de las paredes de entramado, me parece extremadamente improbable que vuestros anteriores dueños hayan derribado todas las paredes y reconstruido la casa; en nuestra casa era una pared entre muchas otras. En una casa prefabricada no quedaría nada de la casa. La pregunta sería: ¿es eso malo? El asbestos no se evapora; lo que no ha salido a la luz en los últimos 40 años probablemente se quedará escondido para siempre.

Mi consejo: busquen un experto y recorran la casa una vez. Pero sin pánico, piensen racionalmente qué les dicen los resultados.
 

Temas similares
01.03.2011Costo de los servicios de arquitecto para casa prefabricada13
14.06.2011Construcción nueva: ¿Qué aislamiento es adecuado?14
30.05.2012Costos de casa maciza KFW 70 - Casa prefabricada65
23.05.2013Comparación entre casa sólida y casa prefabricada39
27.05.2013Estimación de costos: casa prefabricada, sótano, cochera, garaje individual10
01.07.2013Aislamiento adicional en el sótano Ytong (36 cm)14
24.10.2017Rehabilitación de edificio antiguo - ¿Qué costes tendré que afrontar?18
05.07.2016Rehabilitación de la pared exterior del sótano14
21.02.2017¿Renovar el núcleo de la casa vieja o construir una casa prefabricada?16
23.03.2018Casa de los años 30. ¿Renovar o construir de nuevo?25
02.12.2019Casa unifamiliar (2 pisos + sótano habitable + ático desarrollado) aproximadamente 200 m² - cambios162
16.01.2023Aislamiento completo de vigas de techo o aislamiento sobre losa de concreto40
28.03.2021Costo fijo para la renovación de la casa - ¿qué es realista?15
10.06.2021¿Asbesto en el revestimiento del suelo de una casa de 1972?40
09.06.2021Planificación de la construcción de la casa: casa sólida o casa prefabricada? ¿Con sótano o sin sótano?80
16.07.2023Edificios de amianto en el vecindario. ¿Comprar terreno?15
25.09.2023Estática - casa con sótano debido al aislamiento, desplazamiento de ladrillos Poroton11
26.11.2024¿Demolición o rehabilitación? ¡Buscando consejos para sótanos de los años 70!11

Oben