Revoque y enlechado de paredes de piedra natural y mampostería (interior)

  • Erstellt am 20.10.2012 20:59:05

roberto413

20.10.2012 20:59:05
  • #1
Hola

Soy Roberto y desde hace poco soy propietario de una casa. Ahora también tengo algunas preguntas sobre el tema de "revoque/enlucido" de muros de piedra natural/piedra rota, en el interior.
Quizás alguien de ustedes ya tenga experiencia con esto o incluso consejos para mí.
Unas informaciones sobre la construcción:
Las paredes exteriores del edificio están "levantadas" con piedra natural/piedra rota y las paredes interiores/tabiques con ladrillos simples. La casa fue construida aproximadamente en 1900 y en el año 2000 se renovó con un nuevo revoco exterior + un nuevo techo.
En el interior no se hizo nada desde aproximadamente 1960, el revoque tenía grietas evidentes y ya lo he quitado completamente. El revoque era de cal/arena + algún aglutinante.
Las piedras naturales/rotas ahora visibles estaban colocadas con mortero de cal/arena pero ahora solo están apiladas (sueltas), lo que para mí representa un gran problema.
Las paredes son casi de 60 cm de grosor pero no tienen firmeza, ¡es absolutamente imposible poner un taco para consolas de radiadores o muebles de cocina!
El mortero antiguo ya es polvo, después de eliminarlo y barrer con escoba de púa/calle surgieron juntas y agujeros de más de 10 cm de profundidad a causa de piedras/pedazos que se han caído.
Ahora mi pregunta: ¿Con qué material puedo rellenar/mejorar las juntas? En la zona de las tuberías de calefacción (más tarde a la vista) y consolas de radiadores/nichos de ventanas he usado una mezcla de arena/cemento (4/1 con arena lavada). Según foros en internet/guías/páginas de información eso no es correcto, porque esta mezcla de cemento es demasiado dura y a largo plazo dañaría la pared. Se dice que el cemento también impide la transpirabilidad de la pared y es demasiado duro.
En foros y guías se habla a menudo del cemento trass para piedra natural/piedra rota, pero según mi información eso solo es necesario para evitar eflorescencias y el desgaste en muros de piedra natural libres. Algunos también recomiendan otra vez la técnica tradicional, trabajar con cal aérea + arena, pero ¿cómo consiguen entonces solidez en sus construcciones?
Amigos y conocidos me recomendaron conocidas empresas constructoras, a las que consulté para un presupuesto en el lugar. Las empresas querían aplicar un mortero previo en forma de red y después revestir las paredes con 2 capas de revoque cal/cemento.
Esta solución me hace dudar. Por un lado dicen que el cemento es tóxico, pero usar mortero previo (que contiene cemento) y revoque cal/cemento debería funcionar???
También dudo que el revoque puro de cal/cemento pueda proporcionar la firmeza que deseo en las juntas profundas.
Luego está el tema de la transpirabilidad de las paredes, que me cuesta imaginar con un revoque cal/cemento. ¿No se produciría condensación en las paredes? Porque este tipo de revoque no puede absorber bien la humedad del ambiente y liberarla otra vez. Debido a las juntas profundas también se formaría una capa bastante gruesa de revoque que, en mi opinión (cómo no experto), no podrá respirar mucho, tampoco dará mucha firmeza (para tacos, etc.) y, debido al alto esfuerzo de material, culminaría en un precio bastante alto. Según las empresas constructoras, una pared sin grietas a largo plazo no es posible sobre estas bases.
También tengo una pregunta sobre la transpirabilidad de las paredes. ¿Respira el revoque o directamente la pared o el muro? En mi profesión (montador de instalaciones) trato diariamente con construcciones de hormigón armado. Allí tampoco respira nada, todo lo regula el revoque (revoque de yeso).

¿Cuál sería el mejor material para rellenar las juntas profundas de muros de piedra natural/piedra rota y qué tipo de revoque sería ventajoso?

¡Agradezco cualquier ayuda!
Saludos, Roberto
 

Propp

26.10.2012 16:35:24
  • #2
Hola Roberto,

- Todo el conjunto "respira", incluso tu hormigón armado (muy poco); aquí se trata de la absorción y liberación de agua de la pared y solo tiene que ver con el aire de forma secundaria.
- Dado que las piedras fueron colocadas con mortero de cal, también deberías rellenarlas con ese material, aunque puedes hacer la junta de cierre (los últimos 3 centímetros) un poco más firme (p. ej. 6/2/1 arena/cal traza/cemento traza) ya que allí no ocurre un gran intercambio de humedad. El mortero solo debe ser más blando que la piedra para compensar "movimientos" y presiones. La traza también es importante en el interior, si no, tu revestimiento saldrá con eflorescencias. Opcionalmente, solo haces juntas más firmes donde quieres colgar algo o fijas fuera de las juntas.
- Si quieres enyesar las paredes, usaría un yeso de cal puro o un enlucido de barro (excelente clima interior). Allí obviamente tampoco podrás colgar nada.
- Por lo tanto, quedan solo dos medidas sensatas.
1. Colocar una pared de obra seca o
2. Colocar una segunda capa de mampostería
ambas opciones requieren espacio, pero con la elección correcta de piedra, también puedes reducir enormemente tus costos energéticos.

Espero haberte podido ayudar al menos un poco.

Saludos desde Berlín
Thomas
 

Temas similares
20.02.2014paredes húmedas en las puertas de la terraza y la puerta principal11
29.09.2013Cabina de ducha recubierta - 8 semanas de antigüedad - cómo eliminar la cal13
19.11.2013¿Paredes de Styrodur o de poliestireno?10
02.10.2014¿Enlucir el interior de una nueva construcción o aplicar directamente velo de pintor?11
15.06.2015Nueva construcción: enyesar el techo de concreto en la planta baja18
13.07.2022Pavimentar caminos - juntas permeables al agua / libres de malezas46
31.01.2018Klinker: juntas verticales sin mortero - ¿Está bien?17
07.07.2019Fieltro para pintar o enyesado en obra nueva - ¿experiencias?27
19.10.2018¿Usar cal, cemento, yeso o yeso de yeso en la sala de estar?22
26.02.2019¿Las juntas del parquet están mal colocadas? ¿Defecto o tolerancia?30
03.07.2020¿A qué no renunciarías nunca más?91
19.03.2020¿Enlucido de cal-yeso desmenuzable y por lo tanto defectuoso?21
29.06.2020Experiencias con paneles traseros de ducha, calidad, juntas?13
16.11.2020Garaje grande casa unifamiliar - ¿prefabricado o de ladrillo?67
02.12.2020Parqué colocado de forma continua sin juntas26
01.02.2021¿Experiencias con la cal en accesorios negros?46
04.03.2021Pared exterior húmeda, moho, juntas arenosas12
29.03.2021Limpiar adoquines de arena18
10.09.2021¿Enyesar las paredes Q2 con mortero en rollo u otra recomendación?27
31.08.2023La alineación de las juntas de la pared al suelo no es simétrica, ¿qué hacer?35

Oben