Por favor, revise - ¿calefacción correcta, sistema de ventilación, etc.?

  • Erstellt am 28.08.2013 10:36:23

Cassiodorus

28.08.2013 10:36:23
  • #1
Hola a todos,

muy buen foro aquí, ya he leído bastante y he buscado alguna información. Pero me gustaría que alguien revisara el paquete completo nuestro, para ver si hay que hacer algo más o si está bien así.
Para información, estamos construyendo una casa de 3 viviendas con bomba de calor (tierra-suelo), ventilación mecánica controlada y calefacción por suelo radiante.

Algunos datos:
La superficie habitable del sótano, planta baja y planta alta juntas (las 3 viviendas) es de aprox. 340 m²
La bomba de calor es una Viessmann Vitocal 300G con 10 kW. Está previsto colocar aprox. 600 m de serpentines en el jardín, en 6 ramales de 100 m cada uno.
El depósito de agua caliente para toda la casa es de 390 L, temperatura máxima de impulsión 60 grados
La ventilación mecánica controlada es una Helios ventilación mecánica controlada EC 500 W
Se construye un edificio con el estándar KfW 70 en construcción maciza, tengo el cálculo de calefacción KfW pero entiendo solo la mitad - así que pongo información si alguien me dice qué :)

Mi primera pregunta sería ahora, ¿está bien dimensionado así? ¿Calefacción correcta, sistema de ventilación correcto y cantidad adecuada de depósito de agua caliente?
La segunda pregunta es sobre el sistema de ventilación, concretamente del aire de admisión. Como aquí primero van a colocar los serpentines para la geotermia y excavar el jardín, he propuesto aprovechar esa ocasión para colocar un tubo de KG de 100 m inclinado, para que el aire se precaliente o preenfríe. Inclinado, para que el posible condensado pueda drenarse. El lado que va hacia la casa termina en un pozo (donde también hay serpentines de calefacción, no sé por qué), para poder limpiar el tubo en caso necesario. Según la empresa de calefacción, los 100 m proporcionan un enfriamiento o calentamiento de 10 K.

Espero sus respuestas y opiniones... ya estamos en la fase de enyesado y falta poco para que llegue la calefacción, pero tal vez todavía se pueda cambiar algo si estamos cometiendo algún error.
 

€uro

28.08.2013 12:30:49
  • #2
¡La ventilación controlada de espacios habitables depende de las unidades de uso según la norma DIN 1946-6!!! Aquí serían tres ventilaciones controladas de espacios habitables separadas con/sin recuperación de calor. Teóricamente también es posible con una central, pero solo con una inversión considerablemente mayor para el control, etc. En este caso, probablemente será más efectivo contar con ventilaciones controladas de espacios habitables descentralizadas con recuperación de calor cada una.
¿Cuál es la carga térmica teniendo en cuenta la ventilación controlada de espacios habitables con/sin recuperación de calor? ¿Cuál es la demanda energética real para calefacción y agua caliente? Si no se conoce, ¿cómo se puede, por ejemplo, diseñar/dimensionar una fuente o definir un generador de calor?
¡Eso probablemente va a fallar estrepitosamente si se planea alquilar dos viviendas!
¿Quién puede responder a esto de manera fiable cuando faltan datos fundamentales esenciales?
Entonces hay que acordar contractualmente esos 10 K.

Saludos cordiales
 

Cassiodorus

28.08.2013 14:19:26
  • #3
Hola Euro,

gracias por la respuesta, lamentablemente aún no puedo sacar mucho provecho de la respuesta porque no me ayuda realmente :(

Voy a dar algunos datos más. Las tres unidades de vivienda consisten en mi familia (PB+PA), mis padres (solo PB) y mi negocio (solo sótano). El negocio también podría transformarse en un apartamento de vacaciones (WC, ducha, ventanas grandes y foso de luz).

Gracias por la información de que 390L no son suficientes, pero ¿cuál sería entonces una cantidad razonable de acumulador de agua caliente en tu opinión para mis condiciones? ¿El doble? ¿490L?

Con la ventilación controlada con recuperación de calor quería una central y no descentralizada. Las tuberías se juntan todas en la sala técnica y se controlan conjuntamente para toda la casa. Si a las otras partes les molestara alguna vez, tendrían que prescindir de la ventilación controlada. La descentralizada o el control separado me parecían demasiado caros (y tampoco veo necesidad). ¿Es la DIN obligatoria?

Seguramente no conseguiré contractualmente los 10K en el aire de suministro - pero si solo me costara el material de la tubería del sótano (el trabajo de excavar ya está incluido por la geotermia), ¿sería recomendable entonces o no vale el esfuerzo? ¿O incluso desaconsejable por el agua de condensación?

Sé que no he dado datos básicos decentes, tengo el documento de la oficina de ingeniería aquí y puedo aportar cifras con gusto (solo que, como ya dije, ¿cuáles necesitan exactamente?). Quizás algunos datos de la parte que me parecen importantes.





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Área de envolvente A 714,26 m2





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Área de referencia AN 405,93 m2





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Volumen bruto Ve 1268,53 m3





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Factor de envolvente A/Ve 0,56 1/m





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Superficie de ventanas Aw 74,85 m2





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdida de calor por transmisión específica de área existente H'T,vorh. 0,330 W / (m2K)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdida por puentes térmicos específica de área (global) Delta UWB 0,050 W / (m2K)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdida permitida por transmisión de calor específica de área (Reglamento de ahorro energético) H'T,zul. 0,500 W / (m2K)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdidas por transmisión existentes/permitidas (Reglamento de ahorro energético) 66,00 %





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdida por transmisión específica de área del edificio de referencia H'T,Ref. 0,395 W / (m2K)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdidas por transmisión existentes / edificio de referencia 83,54 %





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Ganancias internas utilizables Q"i 30,03 kWh / (m2a)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Ganancias solares aprovechables ventanas Q"s 15,88 kWh / (m2a)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Ganancias solares aprovechables acristalamiento avanzado Q"ss 0,00 kWh / (m2a)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Ganancias solares aprovechables TWD Q"TWD 0,00 kWh / (m2a)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Ganancia total aprovechable Q"g 45,91 kWh / (m2a)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Reducción por disminución nocturna Q"il 2,82 kWh / (m2a)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdidas de calor por ventilación Q"V 42,50 kWh / (m2a)





[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdidas por transmisión Q"T 48,91 kWh / (m2a)




[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Pérdidas adicionales calefacción por suelo radiante Q"FH 0,07 kWh / (m2a)




[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Demanda de calefacción Q"h 42,74 kWh / (m2a)




[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Demanda de agua caliente Q"TW 12,50 kWh / (m2a)




[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Factor de esfuerzo del sistema eP 0,75 -



[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Demanda de energía primaria existente Q"p,vorh. 41,56 kWh / (m2a)




[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Demanda de energía primaria edificio de referencia Q"p,Ref. 66,21 kWh / (m2a)



[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Demanda de energía primaria permitida (Reglamento de ahorro energético) Q"p,zul 66,21 kWh / (m2a)



[TD="bgcolor: rgb(94.000000%, 94.000000%, 94.000000%)"] Demanda de energía primaria existente / referencia 62,77 %












 

€uro

29.08.2013 08:08:50
  • #4
Hola,
Lamentablemente, esto suele ser así y no siempre es comprendido o a veces es malinterpretado por quienes hacen las preguntas.
Por lo general, solo se pueden dar respuestas confiables si se dispone de datos correspondientes. Esto último rara vez es el caso, por lo que una respuesta sería pura especulación.
Primero se tendría que determinar la demanda de energía para agua caliente. Los hábitos individuales de uso juegan un papel importante. Especialmente con una bomba de calor como generador de calor, el tamaño del acumulador y el área del intercambiador de calor deben adaptarse a este suministro.
Esa es fundamentalmente la mejor solución.
La DIN generalmente forma parte de las ART (Reglas Reconocidas de la Técnica) y está destinada a la ventilación de espacios habitables. Para comercios se aplican otras condiciones, de modo que solo por esto la vinculación, dependiendo del tipo de comercio, está prohibida.
No causa daño. Sin embargo, la precalentamiento del aire y el posible efecto de enfriamiento a menudo se sobreestiman. Además, la eficiencia de la recuperación de calor de la ventilación controlada del espacio habitable empeora.
La eliminación de condensado en verano o en la temporada intermedia es un efecto positivo.
Esos son resultados de la verificación de energía primaria. Estos sirven exclusivamente para la comprobación de la permisibilidad del proyecto de construcción. Está prohibido utilizarlos para la dimensionamiento de calefacción o estimación de consumo.

Saludos cordiales.
 

Cassiodorus

29.08.2013 15:43:04
  • #5
Hola Euro,

gracias nuevamente por las respuestas.
Entiendo lo de las declaraciones faltantes porque falta información importante ... también he entendido que la verificación de energía primaria no es suficiente para tal afirmación. He activado a mi arquitecto y a la empresa constructora (llave en mano), ellos se encargarán. Con mucha suerte, el instalador de calefacción habrá hecho un cálculo de la carga térmica, pero actualmente lo dudo mucho.

Por cierto, si dudas en hacer afirmaciones antes de tener datos fiables, lo entiendo. Pero, por supuesto, planteas muchas preguntas cuando me dices que con un acumulador de agua caliente de 390L todo va mal si se alquilan partes, pero no dices qué tamaño sería adecuado. :rolleyes:

Veré qué información puedo obtener, espero un HLB, y luego volveré a contactarte. Gracias por ahora por la información y los consejos sobre los otros temas. :)
 

Cassiodorus

10.09.2013 13:26:40
  • #6
Perdón por la respuesta tardía, pero recién ha llegado aquí el cálculo de la carga térmica.
Entonces, por favor a los expertos, ¿qué pasa ahora con mis preguntas anteriores? :)
 

Temas similares
27.02.2013¿Ventilación residencial controlada o aire regulado - experiencias?14
07.06.2013¿Es obligatorio construir según la ordenanza de ahorro de energía (2009)?12
01.08.2014Estufa de leña con circuito de agua (¿complemento a la bomba de calor aire-agua y a la ventilación residencial controlada con recuperación de calor)?10
03.06.2015Ventilación residencial controlada con recuperación de calor --- ¿un juego confuso?12
15.09.2022Ventilación central controlada con recuperación de calor: ¿Se pueden controlar las habitaciones individualmente?20
07.01.2016Ventilación residencial controlada sí - recuperación de calor no - justificación en el texto!79
10.01.2017Reglamento de ahorro energético 2016 / KFW55 / Gas + Solar en 201628
09.05.2016Cumplimiento con la Ordenanza de Ahorro de Energía de 2016 con la siguiente calefacción14
29.04.2016¿Qué calefacción? Por favor, recomiende27
18.04.2016¿Bomba de calor aire-agua, ventilación mecánica con recuperación de calor?17
03.04.2018Nueva construcción KfW55 con gas, solar y ventilación residencial controlada con recuperación de calor43
21.12.2017¿Regulación de ahorro energético con caldera de gas y ventilación con recuperación de calor en lugar de solar?15
10.04.2018Caldera de condensación de gas, bomba de calor aire-agua, pilas de combustible - por favor, consejo29
28.05.2018¿Bomba de calor aire-agua o gas + ventilación controlada en una casa unifamiliar de 135 m²?19
29.04.2018Calefacción a gas + solar y ventilación residencial controlada o bomba de calor aire-agua Ordenanza de Ahorro de Energía 201626
01.02.2019Ventilación controlada de espacios habitables con refrigeración: ¿bomba de calor geotérmica de salmuera en lugar de bomba de calor aire-agua?30
24.07.2019Ordenanza de ahorro energético 2016 o KFW 55 para bungalow con bomba de calor aire-agua y ventilación residencial controlada, con opción a fotovoltaica47
08.07.2020LWZ 8 CS Premium combi compuesto por bomba de calor aire-agua, ventilación controlada de espacios habitables y depósito de agua caliente15
25.05.2022Bomba de calor aire-agua + calefacción por suelo radiante + ventilación controlada con recuperación de calor - ¿habitaciones individualmente con temperatura diferente regulable?10
05.09.2024Aire acondicionado split y ventilación residencial controlada con recuperación de calor44

Oben