Legurit
02.04.2016 11:42:07
- #1
Hola a todos,
ayer tuvimos al paisajista para la inspección - en la mente el desierto está tomando forma; a ver qué queda finalmente en la cartera.
Nuestro seguro de incapacidad nos recomendó entonces poner una protección contra salpicaduras con grava alrededor de la casa y un tubo de drenaje dentro que conduzca el agua de lluvia.
El paisajista dijo ahora que el tubo no es necesario, ya que las cantidades de agua que caen se infiltran de todas formas. La protección contra salpicaduras la haría de 40 cm de ancho hasta ~15-20 cm debajo de las ventanas (ahí termina también la tira de sellado negra). Abajo grava, arriba piedra.
La mezcla mineral de la calle de obra la sacaría y luego la usaría como base para el lugar de estacionamiento y la entrada. Si queda algo, lo amontonaría en una especie de montículo en forma de salchicha. Sobre eso pondríamos piedras de campo y luego pavimentaríamos una segunda pequeña terraza, que recibiría sol por la mañana y por la tarde.
Los 75 m³ de tierra vegetal de nuestro montón de tierra probablemente los distribuiría; estima que necesita además otros 20 m³. Recomienda una capa de 25 cm de tierra vegetal para todo lo demás excepto el césped.
El último punto es el seto, que nos ofrecería - son muchos metros, por lo que es dudoso que alcance para eso; pero quién sabe. Recomienda laurel cerezo portugués, ya que este no crece de forma excesiva.
Gracias por su opinión.
ayer tuvimos al paisajista para la inspección - en la mente el desierto está tomando forma; a ver qué queda finalmente en la cartera.
Nuestro seguro de incapacidad nos recomendó entonces poner una protección contra salpicaduras con grava alrededor de la casa y un tubo de drenaje dentro que conduzca el agua de lluvia.
El paisajista dijo ahora que el tubo no es necesario, ya que las cantidades de agua que caen se infiltran de todas formas. La protección contra salpicaduras la haría de 40 cm de ancho hasta ~15-20 cm debajo de las ventanas (ahí termina también la tira de sellado negra). Abajo grava, arriba piedra.
La mezcla mineral de la calle de obra la sacaría y luego la usaría como base para el lugar de estacionamiento y la entrada. Si queda algo, lo amontonaría en una especie de montículo en forma de salchicha. Sobre eso pondríamos piedras de campo y luego pavimentaríamos una segunda pequeña terraza, que recibiría sol por la mañana y por la tarde.
Los 75 m³ de tierra vegetal de nuestro montón de tierra probablemente los distribuiría; estima que necesita además otros 20 m³. Recomienda una capa de 25 cm de tierra vegetal para todo lo demás excepto el césped.
El último punto es el seto, que nos ofrecería - son muchos metros, por lo que es dudoso que alcance para eso; pero quién sabe. Recomienda laurel cerezo portugués, ya que este no crece de forma excesiva.
Gracias por su opinión.