Pero no se trataba de compensación, sino de consumo propio, si no me equivoco. Y eso no funciona entonces. Si inyecto en una fase, pero la secadora está conectada a la otra, no tengo consumo propio, ¿verdad?
pero, digamos que la secadora consume 2 kW en la fase 2 y la energía solar inyecta 2 kW en la fase 1, entonces la suma en el contador es 0, al igual que si ambos estuvieran en la misma fase.
Ok eso ya suena razonable y también sería mi sospecha. Porque el contador tiene que tomar la suma para facturarla. La pregunta es si vale la pena una inversión o no.