Si necesitan dos lavavajillas, entonces instalen dos. De la opinión de los demás me importaría bastante poco. Sin embargo, antes pensaría muy bien si el segundo lavavajillas es realmente necesario, también por razones de espacio.
Esto suena ahora desagradablemente pedante, pero conmigo también funcionó: intenten acostumbrarse durante una semana a vaciar el lavavajillas justo cuando termina. Al principio, cuando tenía mi primer lavavajillas propio, también lo retrasaba al máximo hasta que en la encimera había tantos platos "nuevos" sucios que me resultaba demasiado. También cronometré cuánto tiempo tardaba de media en vaciarlo: en menos de dos minutos había terminado (ayuda también una buena y lógica disposición de los armarios de la vajilla). Ahora utilizo el programa corto durante el día; la máquina termina en una hora. En mi Siemens, el tiempo restante y la finalización del programa se proyectan en el suelo.
Realmente tengo el temor de que uno se vuelva demasiado cómodo y en general casi nadie vacíe un lavavajillas y al final los dos lavavajillas hayan terminado su ciclo, ambos solo medio llenos de vajilla y ya haya platos sucios nuevos que quieran ser colocados. Entonces al final hay más caos que antes, no vaya a ser que terminen apilando los platos limpios del lavavajillas 1 en el lavavajillas 2 limpio y medio lleno para poder cargarlo de nuevo.
Si pienso en ello, dos lavavajillas que se usan diariamente requieren al final más disciplina que uno solo. Sin embargo, en fiestas, etc., un segundo lavavajillas es sin duda algo bueno.