wilsumer
24.02.2017 13:08:57
- #1
Hola a todos,
como ya he escrito en otros hilos, nuestro proyecto consiste en la reutilización de un granero antiguo para fines habitacionales (estamos en el proceso de romper el suelo viejo y quitar el yeso de las paredes). Ahora tenemos el siguiente problema:
Delante de las paredes (viejas) que ahora están, va una capa interior completamente nueva incluyendo aislamiento. Las paredes (viejas) que ya están en pie, están parcialmente muy húmedas, se puede ver la humedad absorbida en algunos puntos (donde hemos quitado el yeso viejo). La pregunta ahora es, ¿hasta qué punto es esto un problema para la nueva capa interior y el aislamiento? También el suelo está parcialmente húmedo, porque el edificio (las ventanas) no están todas selladas. ¿Es eso también un problema para la nueva losa base? Con el tema de la humedad somos muy cautelosos y nos preocupa mucho que más adelante haya problemas.
¡Gracias de antemano por vuestra ayuda!
Un saludo
- wilsumer -
como ya he escrito en otros hilos, nuestro proyecto consiste en la reutilización de un granero antiguo para fines habitacionales (estamos en el proceso de romper el suelo viejo y quitar el yeso de las paredes). Ahora tenemos el siguiente problema:
Delante de las paredes (viejas) que ahora están, va una capa interior completamente nueva incluyendo aislamiento. Las paredes (viejas) que ya están en pie, están parcialmente muy húmedas, se puede ver la humedad absorbida en algunos puntos (donde hemos quitado el yeso viejo). La pregunta ahora es, ¿hasta qué punto es esto un problema para la nueva capa interior y el aislamiento? También el suelo está parcialmente húmedo, porque el edificio (las ventanas) no están todas selladas. ¿Es eso también un problema para la nueva losa base? Con el tema de la humedad somos muy cautelosos y nos preocupa mucho que más adelante haya problemas.
¡Gracias de antemano por vuestra ayuda!
Un saludo
- wilsumer -