Querido foro, estoy muy impresionado de lo rápido y detallado que llegan las respuestas a mi publicación. Sin embargo, vuestras críticas nos han hecho reflexionar... Aun así, me gustaría explicar primero algunas consideraciones.
----------------------
Primero la situación familiar:
Vamos a vivir en la casa los dos. Sin embargo, esperamos visitas regulares de nuestros hijos adultos y nietos. También recibimos con gusto visitas de un día de amigos, familiares y conocidos. Se desea una pequeña oficina, ya que ambos podríamos hacer home office.
----------------------
El ático:
Realmente solo será un cuarto de almacenamiento. La habitación de arriba (que se ve en el video) es solo un escenario de tamaño, por si alguna vez se necesitara otra habitación. Pero definitivamente no lo vamos a implementar. El ático tampoco se calentará por separado. Por eso se instalará una puerta en la parte superior de la escalera para minimizar las pérdidas de calor de abajo hacia arriba. Teóricamente bastaría una trampilla en el suelo... pero nos parece demasiado incómodo. Por eso la escalera está planeada de forma bastante espartana. Pregunta: ¿Bastaría una escalera de unos 80 cm?
----------------------
El dormitorio:
Nos parece muy acertada esta solución en ángulo. Por un lado crea un rincón acogedor para uno de los nietos en la habitación de invitados contigua. Además, no se “entra directo en la cama” al abrir la puerta. En la pared frente a la puerta hay espacio para una barra de ganchos para el albornoz, la bata de baño y varios utensilios. Sobre las dimensiones: acabo de medir de nuevo... Nuestra cama actual tiene un ancho exterior de 170 cm. Actualmente el armario grande para ropa sucia (60 cm de profundidad) está colocado a 75 cm de la cama. Eso nos va perfecto y no nos ha dado problemas en más de 10 años. Si colocamos lo mismo en la casa nueva, hacia la ventana también quedarían calculados exactamente 75 cm. Me parece que todo encaja bien de momento... aunque 10-20 cm más, lo reconozco, serían perfectos.
----------------------
La habitación de invitados:
En cuanto a tamaño aplican las mismas consideraciones que en el dormitorio. La cama doble es para las visitas, la cama individual (posiblemente una litera) es para el nieto. Como el nieto a menudo se quedará con nosotros de noche o después del colegio sin sus padres, habrá un lugar para estudiar. Pero casi todo pasará en la sala de estar/cocina (tareas, juegos, etc.) J
----------------------
La cocina:
La longitud de la superficie de trabajo es de 519 cm. Descontando cocina y fregadero quedan unos 360 cm de superficie útil. Eso es suficiente, ahora tenemos mucho menos. En caso necesario se puede usar la mesa de desayunos.
----------------------
La sala de estar:
Conscientemente hemos integrado un pequeño espacio para ordenador. Por las noches tenemos que trabajar o estar conectados en el ordenador unas horas. No queremos estar excluidos del resto de la vida familiar en una habitación separada. Se trabaja, pero se está en medio de la vida familiar y se puede ver un poco la tele o seguir una conversación de vez en cuando. Ya lo tenemos así en nuestra casa actual y nos gustaría repetirlo.
----------------------
Cuarto de lavandería/aseo de invitados
También aquí hemos escogido conscientemente esta combinación. Originalmente nos hubiera gustado integrar la instalación de calefacción incluso en el baño grande. Pero no encontramos una solución visual atractiva. La razón es que una instalación de calefacción siempre desprende calor al entorno. En nuestra casa actual es la habitación más cálida. Cuántas veces hemos deseado que este calor residual calentara nuestro baño y no un trastero. Como en la casa nueva el baño grande está justo junto al baño de invitados, pensamos en una conexión sencilla con ventilador desde el baño de invitados al baño principal para que este también se beneficie del calor residual. Lo que no podemos estimar aún es el tamaño que tendrá la instalación. Nuestra instalación actual (calefacción urbana con acumulador de 80 litros) cabría sin problemas.
----------------------
Paredes exteriores de madera maciza de 20 cm
Aquí estamos especialmente confundidos. Porque ambos proveedores de casa ofrecen la pared maciza con vigas laminadas de 20 cm y publicitan, entre otras cosas, sus excelentes propiedades aislantes:
Aquí una foto del montaje:
- 20 – 25 cm de grosor
- vigas laminadas
- homogéneas, por eso no necesitan aislamiento
- absoluta estanqueidad contra el viento por el alto contacto de planos
- permeables al vapor
- las mejores propiedades de aislamiento térmico
- humedad de la madera aprox. 10 %
- excelentes propiedades físico-técnicas
- certificación de seguridad contra incendios según B1 (difícilmente inflamable) posible
Se puede leer:
“...Por supuesto también los bajos costes de calefacción contribuyen al bienestar de los propietarios. Se deben a las excelentes propiedades aislantes de la pared prefabricada maciza de 20 cm de grosor hecha de pino nórdico, que aísla aún mejor de lo que su valor calculado sugeriría...”
----------------------
Disculpad por haber hablado tanto ahora...
Quizás alguien tenga ganas y tiempo de leer todo esto y pueda dar más indicaciones críticas o constructivas. Ya agradezco a todos.
Saludos, Steffi33