Leinad!
20.05.2021 10:37:00
- #1
Hola a todos,
necesito ayuda para clasificarlo. El año pasado compramos una casa unifamiliar completamente renovada en 2010/2011 en las afueras ampliadas de Stuttgart, con año de construcción original 189X. Proviene de la familia cercana, precio de compra 450.000 €. Aquí es un precio bastante razonable. Parcela de solo 250 m², pero debido a la construcción adosada, aún hay más de 100 m² de jardín detrás de la casa. Interior 154 m² para vivir, dos garajes, cuarto de servicio, cuarto de almacenamiento. En 2010/2011 se renovaron completamente electricidad, agua, suelos, baños, etc.
Con un capital propio ridículo de 54.500 € aportado (podría haber sido más, pero ¿para qué?), conseguimos un interés del 1,13% a 20 años (banco cooperativo). Lo que todavía me mosquea es el índice de préstamo, ~140%. El banco toma aquí el valor de reconstrucción de 320.000 €, incluyendo los bajos valores catastrales.
A mí no me importa mucho, seguro que podría vender el edificio ahora por un importe de seis cifras mayor... Pero me pregunto cómo lo hacen otras personas. ¿No se rellena según el manual la diferencia entre el valor del préstamo y el precio de compra con capital propio? Según el precio de compra no he financiado al 100% (préstamo de 427.000 €), pero en los documentos figura aproximadamente una financiación del 140%. Para un precio de compra razonable para la región. Bueno, es un objeto para amantes con postigos y otras cosas anticuadas :)
necesito ayuda para clasificarlo. El año pasado compramos una casa unifamiliar completamente renovada en 2010/2011 en las afueras ampliadas de Stuttgart, con año de construcción original 189X. Proviene de la familia cercana, precio de compra 450.000 €. Aquí es un precio bastante razonable. Parcela de solo 250 m², pero debido a la construcción adosada, aún hay más de 100 m² de jardín detrás de la casa. Interior 154 m² para vivir, dos garajes, cuarto de servicio, cuarto de almacenamiento. En 2010/2011 se renovaron completamente electricidad, agua, suelos, baños, etc.
Con un capital propio ridículo de 54.500 € aportado (podría haber sido más, pero ¿para qué?), conseguimos un interés del 1,13% a 20 años (banco cooperativo). Lo que todavía me mosquea es el índice de préstamo, ~140%. El banco toma aquí el valor de reconstrucción de 320.000 €, incluyendo los bajos valores catastrales.
A mí no me importa mucho, seguro que podría vender el edificio ahora por un importe de seis cifras mayor... Pero me pregunto cómo lo hacen otras personas. ¿No se rellena según el manual la diferencia entre el valor del préstamo y el precio de compra con capital propio? Según el precio de compra no he financiado al 100% (préstamo de 427.000 €), pero en los documentos figura aproximadamente una financiación del 140%. Para un precio de compra razonable para la región. Bueno, es un objeto para amantes con postigos y otras cosas anticuadas :)