Un pequeño comentario sobre la colocación/consumo óptimo.
La siguiente consideración. Tomo las tablas de 5 m en 30x50, con el lado de 50 acostado y el de 30 en alto.
Les pido que corten las piezas de 5 m en longitudes de 2x2 m y 1x1 m.
Una viga del techo tiene aproximadamente 7 cm de grosor, luego hay una medida interior hasta la siguiente viga de aprox. 90 cm y otra viga de 7 cm. Esto significa que con una pieza de 1 m puedo pasar perfectamente de una viga a la otra (aprox. 104 cm) y tengo suficiente margen para alinear en ambas vigas, de modo que ningún extremo quede suspendido. Con las piezas de 2 m alcanzo a llegar a otra viga más, es decir, 201 cm (7 cm, 90 cm, 7 cm, 90 cm, 7 cm). Tampoco quedarían extremos colgando ahí. Para la tabla siguiente me faltaría la superficie de apoyo sobre la viga si las pongo extremo con extremo, pero puedo continuar con un desplazamiento. Es decir, colocar la tabla nueva junto a la anterior.
¿Tengo algún error de pensamiento? ¿O está bien así?
¡Gracias!