heuler
30.08.2011 22:47:42
- #1
Hola a todos,
el proyecto de la casa de ensueño se acerca y, como primer paso, por supuesto necesitamos un terreno :)
Ya hemos reservado uno y ahora me enfrento a la cuestión del financiamiento. Podríamos financiar el terreno completamente sin banco (más de la mitad con capital propio, el resto con dinero prestado de la familia, que debería devolverse rápidamente).
Mi pregunta: ¿puede tener sentido reservar una parte del capital propio y financiar el terreno mediante un crédito? ¿O es mejor juntar todo y comprar el terreno ahora de manera limpia y sin banco?
Para mí, lógicamente, una compra sin banco es más barata.
Mi pregunta se basa en que queremos empezar a construir en 2 años. Si entonces tenemos que solicitar un crédito en un banco para financiar la construcción de la casa, el capital propio no estaría mal (aunque ya tendríamos un crédito en curso). Quizás haya algún efecto que ahora mismo no veo o desconozco...
¿Se cuenta el terreno como capital propio para la financiación de la casa (y si es así, en qué medida)?
¡Gracias de antemano!
Saludos
el proyecto de la casa de ensueño se acerca y, como primer paso, por supuesto necesitamos un terreno :)
Ya hemos reservado uno y ahora me enfrento a la cuestión del financiamiento. Podríamos financiar el terreno completamente sin banco (más de la mitad con capital propio, el resto con dinero prestado de la familia, que debería devolverse rápidamente).
Mi pregunta: ¿puede tener sentido reservar una parte del capital propio y financiar el terreno mediante un crédito? ¿O es mejor juntar todo y comprar el terreno ahora de manera limpia y sin banco?
Para mí, lógicamente, una compra sin banco es más barata.
Mi pregunta se basa en que queremos empezar a construir en 2 años. Si entonces tenemos que solicitar un crédito en un banco para financiar la construcción de la casa, el capital propio no estaría mal (aunque ya tendríamos un crédito en curso). Quizás haya algún efecto que ahora mismo no veo o desconozco...
¿Se cuenta el terreno como capital propio para la financiación de la casa (y si es así, en qué medida)?
¡Gracias de antemano!
Saludos