Drempel y número de pisos - ¿Altura del drempel?

  • Erstellt am 23.04.2016 19:22:00

texel55

23.04.2016 19:22:00
  • #1
Hola,

una pregunta rápida (espero que no demasiado tonta):

En una zona residencial se establece lo siguiente:
1) La altura del muro de remate (Drempel) se fija en un máximo de 0,5 m sobre el borde superior del techo del último piso.
2) En las partes del asentamiento se permiten 2 pisos completos, siendo posible la realización de pisos escalonados.
3) La inclinación del techo en techos a dos aguas debe estar en un rango de 30° (inclinación mínima) a 40° (inclinación máxima en caso de ampliación del techo).

Mi pregunta: ¿Tengo que construir dos pisos completos y luego el techo (con muro de remate hasta 0,5 m) o también es posible construir el segundo piso con un muro de remate de 1,5 m (o aquí solo estaría permitido un muro de remate de 0,5 m)? Sería un poco sin sentido... pero nunca se sabe.

Muchas gracias de antemano por la respuesta.
 

HB-NH2015

23.04.2016 19:34:56
  • #2
También nos enfrentamos actualmente a esta pregunta.

Se permiten 2 plantas completas (II) y una altura de muro de apoyo de máx. 0,5 m [sin indicación de en qué planta].

Esperamos contar con conocimiento experto en la reunión con el arquitecto (casa prefabricada) el 03.05.
Hasta ahora, incluso el empleado responsable en el ayuntamiento (ciudad pequeña; departamento de obras) ha negado con la cabeza con incertidumbre y ha dicho que por favor dejemos que el arquitecto lo interprete.

Como queremos construir con una altura de muro de apoyo de 1,30 m en la 2ª planta ([DG] con techo a dos aguas), esperamos que no se limite a 0,5 m como máximo de altura de muro de apoyo en la 2ª planta ([DG])....
 

Bauexperte

23.04.2016 22:02:48
  • #3
Buenas noches,


No es para nada tan complicado, una vez que se explica.

Según el plan de desarrollo, se permiten 2 pisos completos. Si el "2" está escrito en números romanos (II) y además está circulado, debes construir 2 pisos completos y puedes construir un [Drempel] de 50 cm; con la inclinación permitida se logra un bonito ático (DG).

Si el "2" también está en números romanos, pero no está circulado, puedes construir una planta baja (piso completo) y encima un máximo de [Drempel] de 50 cm = planta baja + ático (DG). En este caso se permiten como máximo 2 pisos completos porque calculadamente con buhardillas alcanzas más del 75% de la superficie de la planta baja.

Como un piso escalonado (SG) no está excluido según el plan de desarrollo, puedes construir una planta baja + un piso escalonado encima (66% de la superficie de la planta baja) con techo plano (FD).

Espero que te sea de ayuda.

Saludos, experto en construcción
 

texel55

23.04.2016 22:34:08
  • #4
Ahh muchas gracias experto en construcción!

Pero lo que todavía no entiendo (en el caso de la romana II sin círculo): ¿Está permitido de todos modos construir 2 plantas completas + ático (no planta completa)? No contradiría la condición "Máx 2 plantas completas"...?
 

Bauexperte

23.04.2016 22:56:16
  • #5
Jein - eso solo es posible con SG, con la condición de un máximo del 66% de la superficie de EG.

II Plantas completas sin círculo siempre se refieren a la totalidad calculada de plantas completas.

Bauexperte
 

HB-NH2015

04.05.2016 16:51:56
  • #6
Hola experto en construcción,

nos habíamos "enganchado" un poco con la pregunta.

Tu explicación me pareció comprensible.

Pero en las conversaciones con nuestro arquitecto salió lo siguiente:

Plan de ordenación pisos = II (sin círculo)
Plan de ordenación altura máxima de rodapié = 0,50 m

Queremos construir una casa con planta baja y un piso bajo cubierta con rodapié de 1,30 m. Con eso también entramos en la consideración de piso completo según el cálculo.

Pero según la oficina de construcción del distrito, no podemos construir así.

Solo podríamos construir:
- De un piso (I) con un rodapié máximo en el piso bajo cubierta de 50 cm y sin alcanzar el cálculo de piso completo en el piso bajo cubierta
- Lo mismo se podría construir alcanzando el piso completo en el piso bajo cubierta, eso sería dos pisos (II) pero sin superar el rodapié de 50 cm. Calculado, pero en mi opinión no alcanzable y tampoco útil.
- Dos pisos (II) sin rodapié, es decir, con altura de pared completa también llamado villa urbana
- Dos pisos (II) con paredes de altura completa y encima un rodapié de 50 cm sin alcanzar el cálculo de piso completo en el tercer piso

Intentar salvarse de la consideración de piso completo con la regla del "75%" mediante miradores o similares en la planta baja, según la oficina de construcción del distrito, tampoco sirve.
Es y sigue siendo una pared de rodapié que debe ser como máximo de 50 cm.

Todo entre 50 cm y altura de pared completa es para la oficina de construcción del distrito una pared de rodapié, no importa si es 1,30 m o 1,80 m o 2,15 m. No importa si aún hay ventanas o no.
Mientras no sea a altura completa no puede superar los 50 cm.

Por lo tanto, permiten un "bloque de casa" también llamado villa urbana pero no un rodapié que supere los 50 cm.

Ahora tenemos que intentar el camino de la exención, pero nos han dicho que tiene poco éxito porque la zona de construcción (es una parcela vacante dentro del tejido existente de 1973) fue implementada de forma muy restrictiva.

No es que no quisiera una villa urbana. Sin embargo, los costos adicionales de al menos 20.000 € (+ EL en las nuevas paredes) debemos digerirlos primero y ver si es financieramente posible.
 

Temas similares
14.10.2014¿Villa urbana o casa clásica con techo a dos aguas? ¿Ventajas? ¿Costos?51
19.12.2014Encontrar arquitectos - pero ¿cómo?26
21.06.2015Aumentar el umbral de 62,5 cm a 75 cm16
17.02.2016Según el plan de desarrollo, 2 pisos completos pero solo 3,8 metros de altura.17
09.01.2017Plano – Villa urbana 160 m²34
08.12.2017Planificación del plano de planta de una villa urbana de 130 m² con dos pisos completos37
10.06.2018¿Construir una casa con muro de rodilla de 75 cm o dos pisos completos? ¿Su opinión?17
18.07.2018Casa unifamiliar de dos plantas completas, techo a una agua, sin sótano31
20.05.2019Villa urbana unifamiliar con techo de carpa - apariencia visual de una planta44
05.07.2019Plano de villa urbana - habitaciones infantiles con ventanas de suelo a techo25
31.03.20202 pisos completos o 1,5 pisos13
08.03.2020Diseño de casa villa urbana, 2 pisos completos, garaje doble30
15.04.2020Villa urbana de 150 m² primer borrador - sugerencias23
08.05.2020Costos de construcción de villa urbana - techo a dos aguas17
05.10.2020Preguntas sobre el plan de desarrollo (pisos completos, muro a media altura)11
15.07.2020Villa urbana casa unifamiliar plano de planta después de 6 meses de fase de planificación...17
23.12.2020Techo macizo de hormigón celular como techo de tienda en villa urbana31
10.11.2023Planificación del plano, 2 pisos completos, aproximadamente 130-140 m² sin sótano192
18.02.2022Planificación del plano, dos pisos completos sin sótano, 170-180 m²31
18.06.2022Plano de casa unifamiliar villa urbana aprox. 200m² - Baviera14

Oben