Todo para lo que existe una factura adecuada y que sea comprensible que pertenece a la calefacción. Trabajo propio no, material para trabajo propio posiblemente sí.
Tengo una pregunta "tonta": ¿Qué se entiende por un coeficiente de rendimiento anual >4,5? ¿Existe esto solo en bombas de calor o también en calefacciones de biomasa?
¿Alguien sabe exactamente cuál es la subvención? Solo dice hasta un 35% , pero podría ser también solo un 10%, ¿no?
También tengo una pregunta:
¿La solicitud se puede presentar sólo después de la finalización/instalación de la bomba de calor? Actualmente sólo tenemos la losa de cimentación terminada. El tipo de bomba de calor, etc., ya está decidido. Pero no puedo desglosar los costos de instalación, etc., ya que la construcción es con contratista general.
"Importante tener en cuenta: La solicitud debe presentarse antes del inicio del proyecto. Se considera inicio del proyecto la celebración de un contrato de suministro o prestación de servicios atribuible a la ejecución. Los servicios de planificación pueden realizarse antes de la presentación de la solicitud. La fecha decisiva es la de recepción de la solicitud en el BA."
Por lo tanto, pienso que debe solicitarse antes de que se contrate al instalador de la calefacción.
Pues acabo de hablar por teléfono con el señor de la BAFA. Pero él no estaba informado y tuvo que preguntar varias veces:
Para geotermia: Solo se financian perforaciones a partir de 30 m, no colectores ni cestas.
Agua subterránea: No se financian pozos.
Calefacción por suelo radiante: No puede decirlo, pero de alguna manera es parte de la calefacción. Eso se evalúa al presentar el propósito de uso.
Saldra un folleto informativo donde se liste todo lo que se financia. No pudo asegurarme si allí estará todo lo que necesito. El folleto saldrá, pero no sabía cuándo.
Si alguien tiene una fuente donde figure todo lo que es subvencionable, le agradecería.