Yo eliminaría objetivos como KfW40 (= cumplimiento normativo significativo) y similares. Querer ser trabajador/poseedor de ingresos medios y al mismo tiempo ser vanguardista en lo ecológico/tecnológico no encaja. En cuanto a la tecnología de calefacción y demás, hay que tener en cuenta: cuanto más avanzada sea la tecnología, más capacitados deben estar el planificador y el técnico de mantenimiento. Mejor tecnología media que alta tecnología mal dimensionada. Hablar mucho sobre cuál es el Dernier Cri no sirve de nada si no se hace, y ahí está el “cuello de botella”, si el fontanero Krause de la Bahnhofstraße está lo suficientemente preparado para ello. Veo la ventilación controlada de los espacios habitables, ya sea individual o central, de esta manera: si se va a incorporar la recuperación de calor, tiene sentido “agrupar” todos los espacios y dejar que una instancia de control central gestione los procesos más complejos; en cambio, para la simple “ventilación”, en mi opinión se necesita un sistema menos conectado y se pueden dejar operar unidades más pequeñas de forma independiente, lo que facilita también la adaptación/intercambio modular. Y no menos importante: quien otorga subvenciones siempre persigue objetivos/intereses que no tienen por qué coincidir con los del beneficiario. El dinero a menudo sirve simplemente para que los argumentos suenen más razonables.