¿Es posible comprar/construir una casa para un hogar de 6 personas?

  • Erstellt am 16.02.2011 12:01:02

frenchlady

16.02.2011 12:01:02
  • #1
Hola
Somos una familia de 6 miembros, es decir, 2 adultos y 4 niños (11, 10, 7 y 5 años).
Últimamente hemos estado pensando en comprar o construir una casa...
pero como no tenemos ninguna experiencia, quería preguntar aquí en el foro cuáles son vuestras experiencias y si en nuestra situación actual siquiera consideraríais algo así y si sería posible una financiación por parte del banco.
pues ahora algunos datos
mi marido tiene 39 años, es empleado y trabaja como techador, buena carga de trabajo,... con un ingreso neto de aproximadamente 1900 a 2100 euros, además recibimos subsidio por hijos de 779 euros y 309 euros de manutención para mi hija de 11 años.
yo solo trabajo de forma estacional, soy camarera y estoy contratada por 400 euros en los meses de verano.
actualmente vivimos en una casa unifamiliar en alquiler, el costo mensual del alquiler es de 490 euros sin gastos adicionales, además 70 euros de gastos extra (basura, agua...) bueno, la electricidad y calefacción son unos 270 euros, un contrato de pago a plazos con Neckermann con 56 euros al mes (aún quedan unos 700 euros por pagar) y los demás gastos como teléfono y seguro suman alrededor de 290 euros.
entonces, en conjunto, aproximadamente 1200 euros de gastos mensuales.

no tenemos capital propio.
¿sería posible una financiación con estas condiciones? si es así, ¿más o menos cuánto?

¿quién puede ayudar? ¿quién tiene experiencia en esto?
muchas gracias de antemano por vuestras ayudas =)

frenchlady
 

JPH

17.02.2011 15:00:34
  • #2
Hola,

¿cómo están los costos de comida y bebida?
¿Cómo está el asunto del coche nuevo/antiguo?
¿Qué pasa cuando los niños sean más grandes?
¿Qué pueden ahorrar realmente?
¿Por qué no hay capital propio?
Piensa que cuando tu esposo tenga 40 años, cuánto tiempo podrá seguir trabajando y cuánto dura un crédito...

¿De cuánto debería ser el crédito?

Sin capital propio no es tan alentador..., especialmente porque el alquiler no es tan exorbitantemente alto.
 

frenchlady

17.02.2011 15:55:22
  • #3
hola, gracias por el interés =)
entonces, respecto a tus preguntas, costos de comida, bebida, gasolina, etc., unos 150 a la semana, a veces más, a veces menos
tenemos 2 autos que están aún en bastante buen estado, el mío es un poco más viejo pero el de mi esposo no es tan antiguo, ambos están pagados (los hemos ahorrado juntos)
¿qué quieres decir con que cuando los niños sean más grandes? ¿que costará más? eso seguro es correcto... pero mientras más grandes sean los pequeños, más puedo trabajar yo también... o ¿cómo debería entender la pregunta?
lo que podemos ahorrar, o sea empezar a ahorrar... creo que 100 euros son realistas, al menos en los meses de invierno, en verano seguramente un poco más...
buena pregunta, por qué no tenemos capital propio... lamentablemente fue tarde cuando pensé que quizás comprar una casa no sería tan malo, siempre me daba un poco de miedo, siempre tenía en mente el peor escenario, qué pasaría si... (mi esposo se cae del techo, bla bla... qué pasa después), pero él me quitó un poco ese miedo y le gustaría tener 4 paredes propias como una pequeña seguridad para la jubilación
sí, él tiene casi 40 años y espero que siga tan en forma como ahora por al menos otros 20 años y que siga trabajando, en realidad le quedan 27 años de trabajo...
cuánto debería ser el crédito... pienso que alrededor de 100,000 a 105,000, todo incluido con costos adicionales, etc.
el alquiler no es demasiado alto, eso es cierto, sin embargo aquí es lo habitual para una casa de 140 m² en la que vivimos actualmente.
bueno, espero haber respondido todo
saludos, frenchlady
 

JPH

17.02.2011 17:12:52
  • #4
Hola Frenchlady,

con niños mayores me refiero a útiles escolares, dinero de bolsillo, ropa, comida, salir... todo será más.

Yo también estoy en una situación similar, 39 años, pero con capital propio. Desde que nació mi hijo, estoy buscando terrenos, casas asequibles.
Mi pensamiento es que si compro una casa, necesito altos costes de renovación y TIEMPO. Por lo tanto, si puedo construir, se puede influir en la distribución y construir de forma eficiente en energía.
Mi problema es el terreno, o mejor dicho, la ubicación, ya que por aquí no hay nada bonito...

Estuvimos el lunes en el banco, es un cálculo muy sencillo.
Todos los ingresos netos - gastos fijos como seguros - estimación (para 2 adultos con niño 1250€ al mes) - reserva (para gastos adicionales, ropa, como colchón) = suma X

Con la suma X se puede financiar la cantidad Y con un 4% de interés y 1% de amortización. Para nosotros fue entonces X*233 en euros. En regla general debería ser posible X*200 dependiendo de la solvencia.
PERO si no hay capital propio, el interés será más alto.

Ahora se suma al Y el capital propio, así se obtiene la suma TOTAL que se puede aportar.
Aunque hay que tener en cuenta que sin amortización especial, se paga al 1% de amortización durante 30 años !!!!! Y esto cada mes, invierno y verano.

Ahora viene el cálculo para la casa:

> Compra de terreno según precio por m² + 3,5% impuesto de compra (Baviera), 1,5% gastos notariales

> Sótano 20-50.000 € dependiendo de la ejecución (sótano útil, sótano habitable, sótano ampliado)

> Costes de conexión de la casa 12.000 (según municipio, electricidad, teléfono, agua, gas)

> Electricidad de obra y agua de obra 1.000

> Posible cimentación reforzada 6.000

> Trámites administrativos 3.000

> Costes de la casa según tamaño (6 personas), distribución y deseos aprox. 1000 a 1500€ mínimo por m² construido

> ¿Carport/garage?

> ¿Jardinería (cisterna, adoquines, cerca...)?

> Cocina nueva

> Gastos de mudanza

> Posible chimenea, calefacción, mejor equipamiento del baño... deseos especiales

> + X para imprevistos

==> ¡Construir una casa es muy caro!

Al comprar una casa se presentan los siguientes costes:

> Impuesto de compra + notaría aprox. 5-6% del precio de compra
> Gastos de mudanza
> ¿Cocina?
> Renovación (aislamiento, nueva electricidad, rotura tubería de agua)

- calefacción alta si la casa es vieja

Así una pequeña simulación: con 500€ de alquiler frío y 100€ de reservas => 600€ a 10 años con un 4,18% efectivo para el 100% de 100.000€ da una amortización del 3,1% y después de 10 años queda una deuda residual de 61.759,22

Pero no calcules demasiado justo, con margen, porque el crédito se descuenta cada mes, ¡aunque el coche se estropee!

Espero haber ayudado un poco.

JP

PD: ¡Todo sin garantía!
 

blurboy

17.02.2011 18:47:56
  • #5
Así que, incluso si el banco incluye vuestra [Kindergeld] y la manutención, después de deducir su cálculo de gastos de vida y los costos adicionales de la casa, etc., os quedan alrededor de 500 € para un crédito; con eso, sin capital propio, aproximadamente no podréis obtener más de 100000 €, ¡lo que podéis conseguir con eso en vuestra zona, no lo sé!
 

Fair1207

17.02.2011 21:07:59
  • #6
¡Hola Frenchlady!

Con las condiciones mencionadas, no pensaría ni en comprar una casa ni en construir una. Para una familia de 6 miembros, teniendo en cuenta las condiciones laborales y los ingresos, puedes descartar esa idea con tranquilidad. No lo digo con mala intención. Pero no tienen empleos asegurados, no tienen capital propio, 4 hijos, etc.

¿Qué pasa si tu esposo de repente se queda sin trabajo o se enferma o la manutención para el primer hijo desaparece de repente, etc.?

Nosotros también ya tenemos dos hijos (queremos más) y pagamos una cuota mensual de 1.400 euros con un ingreso neto mensual de 4.500 euros. Pero no podríamos pagar nada más (según la información de los bancos). Esa sería una relación aproximada. Tampoco creo que se encuentre un banco que financie un proyecto de ese tipo.

Además, si consideras el alquiler actual y el hecho de que solo podrían ahorrar 100 euros, eso es demasiado poco para construir una casa o amortizarla. Así que, antes de meterse en un problema, preferiría, si es posible y necesario, alquilar una casa más grande o un piso muy grande.

Espero haberte ayudado.

Saludos
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
10.09.2015¿Es factible construir una casa con este capital propio y ingreso neto?12
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
01.12.2016Financiación: ¿Qué plazo de vinculación de interés? ¿Qué entra en el presupuesto?41
16.08.2019¿Qué cantidad de crédito es realista para la construcción de una casa?190
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41

Oben