Marcinho1405
03.11.2016 19:28:37
- #1
Hola a todos,
antes que nada, este es mi primer aporte aquí en este foro. Lamentablemente, no encontré nada adecuado para mi consulta usando el buscador.
En nuestra casa antigua (1954) se va a realizar un hueco en la pared exterior para instalar un elemento de puerta de terraza de 160 cm de ancho. Se cuenta con el cálculo estructural. No es la primera vez que hacemos un hueco nosotros mismos, por lo que se apoyará correctamente y se considerarán los apoyos, etc.
En la pared exterior se colocarán como dintel dos vigas HEB 100 galvanizadas una detrás de la otra. Ahora me pregunto cómo aislar mejor para evitar o minimizar los puentes térmicos. Mi plan actual es el siguiente:
- Rellenar los huecos de la viga con lana mineral o lana de roca
- Envolver con malla de acero expandido
- Enyesar
Mi temor es que los lados estrechos de la pestaña de la viga, que quedarían solo enyesados, conduzcan bien el frío hacia el interior. Un conocido ingeniero mecánico me aconsejó además colocar desde el exterior una placa de poliestireno expandido/poliestireno extruido sobre la zona del dintel.
La pared está hecha de ladrillos Poroton de 24 cm y está revestida por fuera con klinker con 6 cm de aislamiento de lana mineral dentro del entramado. No se planea ningún otro aislamiento exterior por el momento.
Sé que es un texto muy largo, pero espero no haberme expresado demasiado complicado y que puedan ayudarme.
Saludos cordiales
Marc
antes que nada, este es mi primer aporte aquí en este foro. Lamentablemente, no encontré nada adecuado para mi consulta usando el buscador.
En nuestra casa antigua (1954) se va a realizar un hueco en la pared exterior para instalar un elemento de puerta de terraza de 160 cm de ancho. Se cuenta con el cálculo estructural. No es la primera vez que hacemos un hueco nosotros mismos, por lo que se apoyará correctamente y se considerarán los apoyos, etc.
En la pared exterior se colocarán como dintel dos vigas HEB 100 galvanizadas una detrás de la otra. Ahora me pregunto cómo aislar mejor para evitar o minimizar los puentes térmicos. Mi plan actual es el siguiente:
- Rellenar los huecos de la viga con lana mineral o lana de roca
- Envolver con malla de acero expandido
- Enyesar
Mi temor es que los lados estrechos de la pestaña de la viga, que quedarían solo enyesados, conduzcan bien el frío hacia el interior. Un conocido ingeniero mecánico me aconsejó además colocar desde el exterior una placa de poliestireno expandido/poliestireno extruido sobre la zona del dintel.
La pared está hecha de ladrillos Poroton de 24 cm y está revestida por fuera con klinker con 6 cm de aislamiento de lana mineral dentro del entramado. No se planea ningún otro aislamiento exterior por el momento.
Sé que es un texto muy largo, pero espero no haberme expresado demasiado complicado y que puedan ayudarme.
Saludos cordiales
Marc