Creo que tengo conocimientos buenos a muy buenos en el sector (por ejemplo, programo como hobby).
No es por nada, pero me temo que no hay nadie que tenga conocimientos buenos a muy buenos en todo el
sector de TI. Programación es diferente a administración de sistemas, que es diferente a administración de redes, que es diferente a desarrollo de hardware, que es diferente a ... Y cada área tiene varias subcategorías propias que a veces tienen poco o nada que ver entre sí. Quien se maneja medianamente bien con su Windows/Office o, por ejemplo, con un router/switch/punto de acceso/NAS, no tiene por eso una curva de aprendizaje menor en proyectos como ioBroker, OpenHAB, FHEM, etc. Pero eso ya lo sabes, al menos ahora. ;)
Me surge la pregunta: ¿Por qué ioBroker? En estas situaciones, primero intento informarme bien sobre lo que pueden hacer las soluciones y cuáles podrían ser adecuadas para mí. Eso incluye también información básica sobre arquitectura e instalación. LUEGO decido por una y empiezo a probarla yo mismo, preferiblemente en un contenedor, porque normalmente ya funciona de forma rudimentaria. Claro que esto solo vale si estoy familiarizado con los contenedores; de lo contrario, simplemente abro un segundo frente.
Si uno simplemente juega a probar, puede tener cierto valor de entretenimiento, pero el potencial de frustración es mucho mayor si se esperan resultados rápidos.