Stina0809
01.04.2020 15:40:47
- #1
Hola a todos,
Actualmente todavía estamos en la estructura en bruto y hace dos semanas nos dimos cuenta de un error de albañilería. La distancia entre la puerta de entrada y las ventanas a la izquierda y a la derecha debería ser exactamente la misma, para que se vea simétrico. Pero la pared entre la puerta y la ventana del lado derecho era mucho más ancha que la pared entre la puerta y la ventana del lado izquierdo. Se lo informamos al capataz y él se encargó de la reparación.
La reparación consiste en que los albañiles cortaron un poco la pared donde se había levantado de más y añadieron algo de muro donde la distancia a la ventana era demasiado pequeña. Sin embargo, y aquí viene lo que nos parece extraño y incorrecto, sin respetar la medida de solape prescrita. Eso significa que ahora hay una "junta" que va desde arriba hasta abajo en la pared exterior, justo al lado de la puerta de entrada (ver foto).
Queríamos que se hiciera de nuevo, respetando la medida correspondiente de solape. Nuestro capataz dice que el muro no debe rehacerse porque se han perforado tirantes planos en el hormigón celular y la junta ha sido cubierta con malla metálica para evitar grietas. Según él, de ninguna manera pueden formarse grietas así.
Mi padre también es capataz y opina que deberíamos presentar una reclamación de defectos porque con la vibración en la pared (debido al constante abrir y cerrar posterior de la puerta de entrada) sí podrían aparecer grietas.
Estamos ahora entre la espada y la pared y no sabemos qué hacer. ¿Confiar en el capataz y en que no pasará nada o confiar en mi papá y enviar una reclamación de defectos? En realidad no queremos tener conflicto con la empresa constructora porque hasta ahora estamos muy satisfechos. ¿Cómo ven ustedes la situación?
¡Muchas gracias por su ayuda!

Actualmente todavía estamos en la estructura en bruto y hace dos semanas nos dimos cuenta de un error de albañilería. La distancia entre la puerta de entrada y las ventanas a la izquierda y a la derecha debería ser exactamente la misma, para que se vea simétrico. Pero la pared entre la puerta y la ventana del lado derecho era mucho más ancha que la pared entre la puerta y la ventana del lado izquierdo. Se lo informamos al capataz y él se encargó de la reparación.
La reparación consiste en que los albañiles cortaron un poco la pared donde se había levantado de más y añadieron algo de muro donde la distancia a la ventana era demasiado pequeña. Sin embargo, y aquí viene lo que nos parece extraño y incorrecto, sin respetar la medida de solape prescrita. Eso significa que ahora hay una "junta" que va desde arriba hasta abajo en la pared exterior, justo al lado de la puerta de entrada (ver foto).
Queríamos que se hiciera de nuevo, respetando la medida correspondiente de solape. Nuestro capataz dice que el muro no debe rehacerse porque se han perforado tirantes planos en el hormigón celular y la junta ha sido cubierta con malla metálica para evitar grietas. Según él, de ninguna manera pueden formarse grietas así.
Mi padre también es capataz y opina que deberíamos presentar una reclamación de defectos porque con la vibración en la pared (debido al constante abrir y cerrar posterior de la puerta de entrada) sí podrían aparecer grietas.
Estamos ahora entre la espada y la pared y no sabemos qué hacer. ¿Confiar en el capataz y en que no pasará nada o confiar en mi papá y enviar una reclamación de defectos? En realidad no queremos tener conflicto con la empresa constructora porque hasta ahora estamos muy satisfechos. ¿Cómo ven ustedes la situación?
¡Muchas gracias por su ayuda!