daniels87
13.03.2017 18:39:24
- #1
¡Hola!
Después de que ahora hayamos descartado la idea de los [Stelzlager] debido a muchas opiniones negativas, surge la pregunta sobre la forma óptima de colocación. 2 cm de porcelánico en formato 60x60 cm. La base hasta ahora es de 40 cm compactados de grava 0-32.
Pero si preguntas a 10 personas, obtienes 10 opiniones.
Nos ofrecieron:
1. Colocación en cama de hormigón monolítico, con juntas de material elástico permanente. Ventaja: no crece maleza, fácil de mantener. Según la experiencia de un jardinero, existe el riesgo de que las losas se aflojen con las heladas.
2. En cama de grava: la opción más económica, probablemente problemas a largo plazo con hormigas y crecimiento de maleza. No se puede limpiar fregando.
3. Cama de grava con juntas de material elástico permanente: como la anterior, pero sin las desventajas. Según otro jardinero, no es habitual. La junta no duraría.
4. Pegado fijo sobre placa de hormigón: opción más cara, difícil de cambiar o renovar. Casi imposible, porque la base ya es muy alta y la cubierta de la terraza ya está instalada.
¿Cuáles son vuestras experiencias?
Saludos cordiales,
Daniel
Después de que ahora hayamos descartado la idea de los [Stelzlager] debido a muchas opiniones negativas, surge la pregunta sobre la forma óptima de colocación. 2 cm de porcelánico en formato 60x60 cm. La base hasta ahora es de 40 cm compactados de grava 0-32.
Pero si preguntas a 10 personas, obtienes 10 opiniones.
Nos ofrecieron:
1. Colocación en cama de hormigón monolítico, con juntas de material elástico permanente. Ventaja: no crece maleza, fácil de mantener. Según la experiencia de un jardinero, existe el riesgo de que las losas se aflojen con las heladas.
2. En cama de grava: la opción más económica, probablemente problemas a largo plazo con hormigas y crecimiento de maleza. No se puede limpiar fregando.
3. Cama de grava con juntas de material elástico permanente: como la anterior, pero sin las desventajas. Según otro jardinero, no es habitual. La junta no duraría.
4. Pegado fijo sobre placa de hormigón: opción más cara, difícil de cambiar o renovar. Casi imposible, porque la base ya es muy alta y la cubierta de la terraza ya está instalada.
¿Cuáles son vuestras experiencias?
Saludos cordiales,
Daniel