¿Cómo es un plan de pagos razonable con un contratista general (GU)? Tenemos uno en el contrato de obra, pero nos gustaría cuestionarlo críticamente.
No es fácil de evaluar de manera general. También depende del tipo de construcción. Por ejemplo, el sótano es un gran impulsor de costes al principio.
La estructura en bruto no debería superar el 50%. Esto es un valor aproximado. Además, al menos un 3,5% debería poder retenerse hasta la finalización total. Lo ideal serían un 5%.
Como referencia, el § 3 de la ordenanza de promotores inmobiliarios y agentes.
Aquí un ejemplo de un plan de pagos según el avance de la obra. Sería bastante bueno, pero también relativamente poco realista.
1. Inicio de las excavaciones 2% del precio de compra
2. Finalización de los cimientos con la losa de cimentación 8%
3. Finalización de la mampostería de planta baja con forjado de hormigón 15%
4. Finalización de la estructura del tejado 15%
5. Finalización de la cubierta del tejado 8%
6. Instalación bruta de la calefacción 3%
7. Instalación bruta de la fontanería 3%
8. Instalación bruta de la instalación eléctrica 3%
9. Después de la instalación de las ventanas 10%
10. Finalización de los trabajos de enlucido interior 6%
11. Finalización de los trabajos de solado 3%
12. Finalización de los trabajos de colocación de azulejos 4%
13. Estado listo para habitar 12%
14. Trabajos de fachada 3%
15. Finalización completa (entrega) 5%