Derecho de superficie - ¿una alternativa?

  • Erstellt am 14.09.2015 10:43:39

instigater

14.09.2015 10:43:39
  • #1
Hola a todos,

¿qué opinan ustedes sobre el tema del derecho de superficie? Hace unos días encontré la casa de mis sueños personal. Se trata de una propiedad existente de 1996 que cumple con todos los requisitos imaginables.

El pequeño "pero" en el asunto es que se trata de un derecho de superficie. Eso significa que la casa está, en principio, sobre un terreno ajeno (pertenece a la iglesia) y se paga un canon mensual por el uso del terreno.

¿Sería eso, desde su punto de vista, un criterio eliminatorio para la compra de una casa, o aún se puede estar bastante seguro con ello?

Ahora mismo no estoy seguro. Hasta ahora pensaba que el derecho de superficie no era una opción, pero la casa está realmente cerca de ser la casa perfecta y ahora estoy considerando si quizás se puede pasar por alto eso. Posiblemente también exista la opción de adquirir el terreno más adelante.

¿Qué opinan ustedes? ¿Tienen consejos e información para mí?
 

tbb76

14.09.2015 11:05:49
  • #2
Si es LA casa, por qué no. Claro que con un derecho de superficie no posees realmente el terreno, pero ¿qué diferencia hace eso en la práctica? Nadie te va a echar de tu propiedad, el contrato de arrendamiento es a largo plazo, la iglesia piensa en otros períodos de tiempo, por lo que hay poca diferencia respecto a la compra. Eso es más cuestión de mentalidad. Si el precio encaja, generalmente las cosas con derecho de superficie son un poco más baratas.
 

nordanney

14.09.2015 11:12:47
  • #3
El derecho de superficie es una "historia" completamente normal - tú "alquilas" el terreno por un tiempo (normalmente) el derecho de superficie dura 99 años a partir de la concesión. Los mismos derechos y obligaciones que un propietario normal de un terreno - las particularidades podrían estar en el contrato de derecho de superficie.

Debes tomar menos préstamos, pero posiblemente pagas un canon de superficie más alto en comparación con la tasa de interés actual del préstamo.
 

Musketier

14.09.2015 11:19:27
  • #4
Solo hay que tener en cuenta que no se comparen peras con manzanas y así no se cometa un error en la valoración de la casa. En comparación con otras propiedades existentes, el precio de compra debería ser en realidad más bajo en el valor del terreno.
 

instigater

14.09.2015 11:42:45
  • #5
Como ya llevo un tiempo buscando de manera irregular, puedo decir que la casa adosada, en cuanto a tamaño y equipamiento, es aproximadamente 25 000 a 50 000 € más barata que objetos comparables en los que el precio del terreno está incluido.
Como se dice, creo, según la regla general, que el canon anual hereditario es aproximadamente el 5% del valor del terreno, con el tamaño del terreno indicado (304 m²) y el canon hereditario a pagar (833 €/a), sería un precio realmente bueno.

Sin embargo, en la oferta también aparece el precio y entre paréntesis "fiel hasta nuevo aviso". ¿Es esto entonces una acción tipo "¿quien dé más, se queda con la casa?"?
 

DG

14.09.2015 11:48:26
  • #6
El derecho de superficie es muy difícil de valorar, especialmente cuando se rescinde un contrato existente. En ese caso, sería recomendable consultar a un tasador/perito con experiencia relevante.

Para mí personalmente, el derecho de superficie sería un criterio eliminatorio, sin embargo, la iglesia es un socio bastante confiable, llevan haciendo esto durante 1000 años. Tampoco debería confiarse en poder adquirir el terreno posteriormente. Eso es casi imposible.

Atentamente
Dirk Grafe
 

Temas similares
05.04.2016¿Adquirir terrenos verdes colindantes a la propiedad?15
18.09.2017Próxima compra de casa: ¿comprar con o sin derecho de superficie?60
09.03.2021Evaluación: Derecho de superficie vs. compra de terreno / renovación81
06.04.2021Precio del terreno terreno sin urbanizar10

Oben