Ayuda con el plan de desarrollo

  • Erstellt am 07.11.2016 14:53:32

Babibu

07.11.2016 14:53:32
  • #1
Hola a todos,
Nosotros (no profesionales) necesitamos por favor su ayuda para entender correctamente el plan de desarrollo urbano, Google lamentablemente no pudo ayudarnos.

Dice lo siguiente:

Se permite una casa residencial con sótano, así como planta baja y piso bajo cubierta, siendo que la planta baja y el piso bajo cubierta, pero no el sótano, pueden ser plantas completas. Por lo tanto, se permiten un máximo de 2 plantas completas en total.

· La altura del muro de arranque se establece en un máximo de 1 m.

Ya hemos consultado en la oficina, pero sólo nos presentan la frase escrita arriba.
Nuestra representante de la empresa de casas prefabricadas opina que podemos construir 2 plantas completas en el sentido clásico.
Sin embargo, un señor de la oficina dijo que sólo la planta baja puede ser una planta completa y que el piso bajo cubierta debe tener un muro de arranque de máximo 1 metro.
Lo que se describe en el plan de desarrollo urbano como planta completa ¿será la altura entre el suelo y el alero del techo a dos aguas?
¿Puede ser así? Por el momento no disponemos de más información sobre la altura total de la casa, etc.
Sólo se exige un techo a dos aguas.

Muchas gracias y espero que puedan entender lo que quiero preguntar :)
 

ypg

07.11.2016 16:31:27
  • #2


Una cosa no excluye la otra.

Ver el código de construcción del estado de Baviera:

(5) 1 Los pisos completos son aquellos que están completamente por encima de la superficie natural o establecida del terreno y que tienen una altura de al menos 2,30 m en al menos dos tercios de su superficie básica. 2 Se consideran pisos completos los sótanos cuyos bordes inferiores del techo están, en promedio, al menos 1,20 m por encima de la superficie natural o establecida del terreno.

Su sótano debe permanecer visible, en promedio, por debajo de 1,20 m.

Su ático puede tener un muro de rodilla máximo de 1 metro. Con un techo a dos aguas y buhardillas se puede/debe calcular como un piso completo, es decir, más de 2/3 de la superficie básica con una altura de 2,30 m, pero no es obligatorio.
 

Babibu

07.11.2016 22:57:12
  • #3
Hola,

¡Muchas gracias por la rápida respuesta! :-)
Hm, ¿he entendido bien que podemos construir de ambas maneras?
Creo que tendremos que esperar hasta que esté disponible el plan de desarrollo completo y luego, basándonos en la altura máxima del alero, descubrir si podemos construir 2 plantas completas con la altura máxima del techo, o si tendremos que optar por la variante con el muro de colchón.
 

ypg

07.11.2016 23:52:30
  • #4
No, no pareces entender. Un piso completo no es un piso completo solo porque tenga paredes rectas. Tú piensas que solo una villa urbana tiene arriba un piso completo. En la materia, sin embargo, es un piso completo cuando ... ¡ver arriba! Solo podéis lograr este segundo piso completo con este zócalo de 1 metro. Sin embargo, solo podéis construir con un piso completo (planta baja) y arriba un semipiso :)

Saludos
 

Babibu

08.11.2016 01:28:45
  • #5
ah, ahora tiene sentido.. :-) Gracias, necesitaba esas palabras claras.. Entonces finalmente sé cómo debemos seguir planeando.
 

Temas similares
21.12.2017Plan de desarrollo - ¿construcción de 1,5 pisos?16
13.09.2016Tejado a dos aguas como área útil12
21.02.2017Diferencia en el plan de desarrollo entre planta baja, techo y de un solo piso17
25.04.2017Número de pisos - solo segundo piso completo si forma el ático14
10.06.2018¿Construir una casa con muro de rodilla de 75 cm o dos pisos completos? ¿Su opinión?17
18.07.2018Casa unifamiliar de dos plantas completas, techo a una agua, sin sótano31
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
05.07.2020Plano de casa unifamiliar aprox. 200 m² garaje doble sótano32
08.05.2020Costos de construcción de villa urbana - techo a dos aguas17
05.10.2020Preguntas sobre el plan de desarrollo (pisos completos, muro a media altura)11
25.07.2020Casa unifamiliar de 180 m², sótano, 2 plantas completas + techo a dos aguas16
24.10.2020Planificación de una casa unifamiliar de aproximadamente 190 m² con techo a dos aguas, sótano y doble garaje11
26.10.2020Optimización del plano de una casa unifamiliar de 180 m² con techo a dos aguas sin sótano17
28.10.2020Casa unifamiliar de 160 m² - plan de desarrollo, cálculo de la superficie habitable19
01.09.2021¿Altura permitida del edificio (zócalo más alto) según el plan de desarrollo?10
30.03.2022Idea de plano de planta 200 m² (+ excluyendo sótano) techo a dos aguas30
14.09.2022Pendiente del techo y altura del muro rodilla al desear una buhardilla de techo plano26
15.05.2023Plan de desarrollo: Definición del ático11
24.04.2024¿Construir con un muro de rodilla de 50 cm?29
01.03.2025Plan de desarrollo - formas de techos permitidas para los frontones transversales15

Oben