Oxmox1980
04.02.2014 20:51:53
- #1
Buenos días,
me llamo Adrian y soy nuevo en este foro y, en general, este tema de la calefacción es algo nuevo para mí. Se trata de que estoy construyendo una casa de 130 m².
Me gustaría utilizar agua caliente en la casa con colectores solares en verano para agua caliente y una chimenea con circulación de agua en invierno para agua caliente y apoyo de calefacción.
La caldera de condensación debe ser la calefacción principal.
Todo debería funcionar con una UVR1611 de Technische Alternative porque tengo una propia.
Además, ya he adquirido 3 colectores solares de la empresa VivaSolar y he comprado un acumulador de agua caliente de Hellmann con 2 intercambiadores de calor y 400 litros; la chimenea debería tener un intercambiador de calor de 10 kW.
Ya he leído bastante en internet sobre este tipo de instalaciones y ya he hecho mis reflexiones y las he plasmado en un dibujo. Tengo algunas preguntas sobre mis ideas, si es que funcionan, porque no soy especialista en hidráulica.
En resumen, mi idea es que en verano el agua caliente provenga de los colectores, pero, por supuesto, los colectores también pueden apoyar la calefacción cuando el acumulador de agua sanitaria esté lleno. En invierno, la chimenea debe ser encendida regularmente para que el consumo de gas se mantenga dentro de límites.
- Aquí una primera pregunta: como vivo en Polonia, no tengo que seguir ninguna normativa de los expertos en chimeneas alemanes; ¿qué es mejor, un intercambiador de calor de gases de combustión o una serpentina que extraiga el calor de las brasas, porque más o menos así funciona, ¿no?
- Y, ¿qué es más conveniente si no estoy en casa por un tiempo prolongado, digamos 2 semanas? ¿Mantener el acumulador de calefacción a unos 50 grados con el quemador de gas o hacer un circuito extra como en el dibujo y qué tamaño debería tener el acumulador?
- ¿Se puede hacer el aprovechamiento del retorno de los radiadores hacia la calefacción por suelo radiante y, en caso de que no llegue suficiente agua caliente de los radiadores, tomar directamente agua caliente del acumulador?
Primero que nada, muchas gracias y por ahora no tengo más preguntas.
me llamo Adrian y soy nuevo en este foro y, en general, este tema de la calefacción es algo nuevo para mí. Se trata de que estoy construyendo una casa de 130 m².
Me gustaría utilizar agua caliente en la casa con colectores solares en verano para agua caliente y una chimenea con circulación de agua en invierno para agua caliente y apoyo de calefacción.
La caldera de condensación debe ser la calefacción principal.
Todo debería funcionar con una UVR1611 de Technische Alternative porque tengo una propia.
Además, ya he adquirido 3 colectores solares de la empresa VivaSolar y he comprado un acumulador de agua caliente de Hellmann con 2 intercambiadores de calor y 400 litros; la chimenea debería tener un intercambiador de calor de 10 kW.
Ya he leído bastante en internet sobre este tipo de instalaciones y ya he hecho mis reflexiones y las he plasmado en un dibujo. Tengo algunas preguntas sobre mis ideas, si es que funcionan, porque no soy especialista en hidráulica.
En resumen, mi idea es que en verano el agua caliente provenga de los colectores, pero, por supuesto, los colectores también pueden apoyar la calefacción cuando el acumulador de agua sanitaria esté lleno. En invierno, la chimenea debe ser encendida regularmente para que el consumo de gas se mantenga dentro de límites.
- Aquí una primera pregunta: como vivo en Polonia, no tengo que seguir ninguna normativa de los expertos en chimeneas alemanes; ¿qué es mejor, un intercambiador de calor de gases de combustión o una serpentina que extraiga el calor de las brasas, porque más o menos así funciona, ¿no?
- Y, ¿qué es más conveniente si no estoy en casa por un tiempo prolongado, digamos 2 semanas? ¿Mantener el acumulador de calefacción a unos 50 grados con el quemador de gas o hacer un circuito extra como en el dibujo y qué tamaño debería tener el acumulador?
- ¿Se puede hacer el aprovechamiento del retorno de los radiadores hacia la calefacción por suelo radiante y, en caso de que no llegue suficiente agua caliente de los radiadores, tomar directamente agua caliente del acumulador?
Primero que nada, muchas gracias y por ahora no tengo más preguntas.