chridre
01.03.2019 11:22:00
- #1
Hola a todos,
Actualmente nos encontramos con nuestro arquitecto preparando nuestra solicitud de construcción. Como quería aprovechar el tiempo de manera útil, me he hecho ya una estimación de costes, entre otras cosas, de una empresa de calefacción para todo el tema de calefacción/baños/tuberías.
Nos propusieron dos conceptos diferentes de calefacción:
Bomba de calor split: Buderus paquete Logaplus WPLS.2 -8 (aquí también se podría ofrecer un aparato ELCO equivalente)
Bomba de calor geotérmica: Buderus paquete Logaplus WPS 1-1 WPS 8K-1, 1HK E plus, acumulador (aquí también se podría ofrecer un aparato ELCO equivalente)
La diferencia de precio (después de deducir la subvención de BAFA) es de unos 6.000€. Según la empresa de calefacción, la bomba geotérmica no se amortizará en comparación con el aparato split en costes energéticos (aunque la geotérmica tiene ventaja).
Según su opinión, sin embargo, la bomba geotérmica es más fácil de mantener y tiene una vida útil más larga.
Además, reconoce sin rodeos que está más convencido del concepto geotérmico.
En definitiva, su conclusión es que ambas soluciones son "buenas".
En principio, me convence el principio de la energía geotérmica, pero en la práctica me gustaría poder justificar racionalmente los 6.000€ de coste adicional.
Todo esto se va a instalar en una casa unifamiliar nueva sin sótano de unos 190 m² con calefacción por suelo radiante.
¿Es esto entonces hasta cierto punto también una cuestión de fe? ¿O faltan aún montones de datos para la evaluación definitiva que yo haya olvidado aquí? ¿Qué preguntas debería hacerme todavía para avanzar mentalmente en este tema?
Un saludo desde la cuenca del Ruhr,
Christian
Actualmente nos encontramos con nuestro arquitecto preparando nuestra solicitud de construcción. Como quería aprovechar el tiempo de manera útil, me he hecho ya una estimación de costes, entre otras cosas, de una empresa de calefacción para todo el tema de calefacción/baños/tuberías.
Nos propusieron dos conceptos diferentes de calefacción:
Bomba de calor split: Buderus paquete Logaplus WPLS.2 -8 (aquí también se podría ofrecer un aparato ELCO equivalente)
Bomba de calor geotérmica: Buderus paquete Logaplus WPS 1-1 WPS 8K-1, 1HK E plus, acumulador (aquí también se podría ofrecer un aparato ELCO equivalente)
La diferencia de precio (después de deducir la subvención de BAFA) es de unos 6.000€. Según la empresa de calefacción, la bomba geotérmica no se amortizará en comparación con el aparato split en costes energéticos (aunque la geotérmica tiene ventaja).
Según su opinión, sin embargo, la bomba geotérmica es más fácil de mantener y tiene una vida útil más larga.
Además, reconoce sin rodeos que está más convencido del concepto geotérmico.
En definitiva, su conclusión es que ambas soluciones son "buenas".
En principio, me convence el principio de la energía geotérmica, pero en la práctica me gustaría poder justificar racionalmente los 6.000€ de coste adicional.
Todo esto se va a instalar en una casa unifamiliar nueva sin sótano de unos 190 m² con calefacción por suelo radiante.
¿Es esto entonces hasta cierto punto también una cuestión de fe? ¿O faltan aún montones de datos para la evaluación definitiva que yo haya olvidado aquí? ¿Qué preguntas debería hacerme todavía para avanzar mentalmente en este tema?
Un saludo desde la cuenca del Ruhr,
Christian