Dejar que fresen la calefacción por suelo radiante después. ¡Experiencias!!!

  • Erstellt am 19.12.2016 07:57:13

nilipili

19.12.2016 07:57:13
  • #1
Intento encontrar personas que realmente se hayan hecho instalar por retroceso una calefacción por suelo radiante. Y luego, por supuesto, quiero saber si están satisfechos con ello o si incluso lo lamentan. Si es posible, os pido que escribáis solo si tenéis experiencia con ello y no para discutir sobre la idoneidad de tal proyecto o alternativas al mismo. Gracias a todos.
 

nilipili

08.02.2018 08:19:59
  • #2
Me gustaría destacar este tema una vez más. Tal vez alguien ya tenga experiencia al respecto.
 

KlaRa

08.02.2018 08:37:41
  • #3
Hola preguntador. ¿Qué quieres decir con "fresar posteriormente"? ¿La calefacción por suelo radiante ya está integrada (¿dónde? Hormigón o solera, ambos son posibles para mí) o quieres fresar una ranura en una solera existente para una incorporación posterior de los elementos calefactores? Saludos: KlaRa
 

Maria16

08.02.2018 09:24:18
  • #4
Me uno al tema: como en la familia se va a renovar un baño antiguo, sería bueno, aprovechando la ocasión (solo en el baño), instalar un sistema de calefacción por suelo radiante. Al eliminar los radiadores, se busca principalmente ganar espacio en la pared.
Supongo que para ello habría que fresar el solado existente, o ¿sería mejor retirarlo en toda la habitación?
¿En qué se debería prestar atención al hacerlo?
 

86bibo

08.02.2018 11:04:05
  • #5


¡En las condiciones locales! ¿Permanecen todos los objetos sanitarios en su lugar original? Si no, de todas formas podrían ser necesarios trabajos en el mortero. Además, hay que revisar el estado. La desventaja de fresar es que hacia abajo no es posible un aislamiento térmico óptimo, y hacia arriba quizá las baldosas no se calienten de manera completamente homogénea. Pero en un baño de 5 m² eso probablemente no sea un gran problema; en uno de 20 m² sí se debe asegurar que la carga térmica sea suficiente. Además, fresar siempre genera mucho polvo y suciedad, tan finos que se esparcen por todas partes. Por eso puede ser que demoler con cincel cause menos suciedad que fresar (a pesar de la aspiración). En cuanto al precio, sinceramente, no puedo evaluarlo.
 

KlaRa

08.02.2018 16:43:04
  • #6
A los que preguntan:
De "86bibo" vino la valiosa sugerencia, o mejor dicho, la pregunta decisiva, de si todos los sanitarios deben permanecer en el mismo lugar.
Si la respuesta es negativa, en espacios pequeños no sería realmente sensato "meter mano" al suelo de cemento. Sin embargo, con un nuevo solado no ganaremos la altura necesaria para instalar un solado radiante normativo con aislamiento térmico imprescindible.
Pero también existen soluciones especiales, por ejemplo el sistema SCHÜTZ R50, donde junto con el aislamiento térmico sólo se necesita una altura de construcción de aproximadamente 50 mm (+ revestimiento del suelo + capa adhesiva).
La ranuración posterior del solado es sin embargo un asunto crítico. Crea inadvertidamente una multitud de puntos de rotura y por lo tanto debilita la estructura. En una losa de hormigón con calefacción por núcleo he acompañado una instalación de este tipo. Funciona porque sólo podemos profundizar 2 cm y la losa era lo suficientemente gruesa.
En solados existentes nunca sabemos si tienen el espesor normativo. Si además debilitamos la estructura, la placa del solado se desmenuza al primer paso y sólo se mantiene con las baldosas y su adhesivo.
Para la renovación de un baño pequeño se recomienda otra solución, más segura y sin polvo: una calefacción eléctrica con película.
Existe con termostato ambiente, sólo añade unos 3 mm de altura y se instala únicamente debajo de las baldosas cerámicas en el adhesivo.
Esta sería también una solución que puedo recomendar.
Los costes de electricidad, bueno, en una habitación pequeña serán limitados, especialmente si se tiene en cuenta que calentar con petróleo o gas también implica gastos.
Y el sistema funciona, puede considerarse como "estado del arte".
Saludos para todos: KlaRa
 

Temas similares
04.11.2013Calefacción por suelo radiante, termostatos de habitación y baldosas frías28
18.01.2015Nueva construcción Kfw70 calefacción por suelo radiante y azulejos11
20.03.2015¿Baldosas, vinilo u otro tipo de revestimiento de suelo con calefacción por suelo radiante?23
10.08.2015¿En qué estación del año es mejor poner el estricho en el sótano?10
27.05.2016¿Conectar accesorios de plástico/tuberías de agua y aislar la calefacción por suelo radiante bajo el suelo?40
08.06.2016Preguntas sobre calefacción por suelo radiante - nueva base/capa/azulejos de granito14
29.07.2018¿Aislamiento perimetral bajo la losa de suelo y aún XPS bajo el solado?28
13.10.2016Quitar baldosas del hormigón16
01.11.2017Calefacción por suelo radiante - ¿Es mejor instalar baldosas o laminado?28
06.10.2019Losa de cimentación con activación del núcleo de concreto. ¿Cuál es su opinión?46
27.12.2017Demanda de calefacción para suelo radiante con al menos 60 mm de solera30
20.06.2018¿Debe el sótano estar más cálido? - calefacción por suelo radiante, aislamiento?11
18.12.2018¿Calefacción por suelo radiante, laminado o baldosas, cuál es más cálido para los pies?35
03.02.2019Calefacción por suelo radiante en la losa del piso - ¿ventajas y desventajas?15
09.02.2019Losas de suelo con cimientos de tira y faldón anticongelante23
09.10.2019Ya están colocados el mortero y las baldosas, pero no hay calefacción14
30.06.2020Placa base, cemento insuficiente en el hormigón19
25.11.2022¿Fresar la calefacción por suelo radiante o aplicar un nuevo mortero de nivelación?17
24.02.2023¿Qué tipo de suelo poner en el cuarto de servicio sobre el mortero - ¿hazlo tú mismo, baldosas?34
02.10.2024Calefacción por suelo radiante en la planta baja: ¿aislar o no?16

Oben