Holzwurm30
14.03.2011 10:02:23
- #1
Hola,
tengo una pregunta.
Tengo que construir un muro de jardín en un lado de mi terreno, que mide aproximadamente 27 m de largo.
El muro debe construirse con bloques de encofrado de 17,5 cm.
El año pasado hice el muro en el otro lado y procedí de la siguiente manera:
- Excavé 80 cm
- Vertí el cimiento
- Puse 3 filas de bloques de encofrado y luego los llené con concreto
En el otro lado solo tendría que poner una fila de bloques porque el terreno (calle) tiene una pendiente.
Un conocido me dijo que debería hacerlo así:
- Excavar 80 cm
- Poner 30 cm de grava y compactarla (tenemos mucha grava aún)
- Luego hormigón pobre y encima los bloques a la altura deseada
- Rellenar los bloques con concreto, ¡listo!
El segundo muro no necesita soportar nada, salvo una cerca que se atornillará.
¿Qué opinan? ¿Puede funcionar así? Ahorraría bastante tiempo y no tendría que deshacerme del resto de la grava ;-)
Saludos
Tobi
tengo una pregunta.
Tengo que construir un muro de jardín en un lado de mi terreno, que mide aproximadamente 27 m de largo.
El muro debe construirse con bloques de encofrado de 17,5 cm.
El año pasado hice el muro en el otro lado y procedí de la siguiente manera:
- Excavé 80 cm
- Vertí el cimiento
- Puse 3 filas de bloques de encofrado y luego los llené con concreto
En el otro lado solo tendría que poner una fila de bloques porque el terreno (calle) tiene una pendiente.
Un conocido me dijo que debería hacerlo así:
- Excavar 80 cm
- Poner 30 cm de grava y compactarla (tenemos mucha grava aún)
- Luego hormigón pobre y encima los bloques a la altura deseada
- Rellenar los bloques con concreto, ¡listo!
El segundo muro no necesita soportar nada, salvo una cerca que se atornillará.
¿Qué opinan? ¿Puede funcionar así? Ahorraría bastante tiempo y no tendría que deshacerme del resto de la grava ;-)
Saludos
Tobi